¿Cómo es comprar en el nuevo mayorista del sur de la ciudad?
Carrefour Maxi despertó muchas expectativas entre los puntanos. Precios, comodidades y algunos detalles de una experiencia especial en tiempos de bajo consumo.
El estacionamiento es amplio y da una primera sensación de comodidad, al menos en una parte del mes donde el consumo no repunta pese a las promociones y descuentos y la concurrencia no es tan asidua. Adentro, lo espacioso del edificio –alto, ordenado- ofrece al menos en los primeros días de acción una organización que permite un paseo ágil y direccionado.
Las bebidas, por ejemplo, están en las primeras góndolas, los productos de limpieza, los pocos electrodomésticos y algunas prendas de vestir en el medio y sobre el sector más alejado a la entrada, los comestibles, de todo tipo también divididos de acuerdo a su conservación.
Pero para el visitante asiduo de supermercados y mayoristas en San Luis, el placer mayor, aunque pequeño, será disponer de los carritos todavía impolutos, con todas sus ruedas en la dirección que el usuario ordena, sin desviarse caprichosamente hacia donde los rodamientos trabados tengan ganas. Con todos los manillares en su lugar, todavía.
Carrefour Maxi llegó a la provincia para ofrecer una nueva alternativa de compras mayoristas y minoristas, a precios no muy diferentes que la competencia pero con la expectativa que tienen las novedades. Está ubicado sobre la calle Raúl Alfonsín -ex ruta provincial 3 sur- y en su ingreso se hace urgente la instalación de un semáforo para prevenir posibles accidentes en una arteria por la que los autos circulan con frecuencia y velocidad. Abre a las 7 de la mañana hasta las 22 y los domingos reducirá su actividad de 8 a 21. Los feriados, no atenderá.
Otro de los diferenciales que tiene el nuevo local –que es parte de un predio con aspiraciones a gran centro comercial en el sur de la ciudad- es el aire acondicionado, una oferta nada menor en el verano y que los habituales asistentes a los super mayoristas de San Luis agradecen. Al menos en las primeras semanas, la atención de los empleados estuvo signada por la amabilidad.
Como si fuera un supermercado común y corriente, en el nuevo centro no hace falta registrarse para las compras ni esperar largos minutos a que los empleados revisen la mercadería, como sucede en otros establecimientos comerciales que se dedican a la venta mayorista. Y en las góndolas solo hay dos precios, si es que el producto tiene una oferta o una promoción. Caso contrario, el cliente ve un solo número, que es el que debería cobrarse en la caja.
El potencial se debe a que en la primera semana de funcionamiento fueron muchos los visitantes que hicieron filas en el apartado de Atención al Cliente para reclamar que algunas de las promociones difundidas no fueron ejecutadas al momento del cobro. En la misma oficina se hace el registro de cliente especial, para que se puedan acceder a los beneficios semanales.
El mayor interés en el común de la gente son los precios, lógicamente. En ese aspecto, la mayor innovación que tiene el comercio para ofrecer es la promoción de descuentos en la tercera unidad de un mismo producto, que no alcanzan al 3x2 pero tiene convenientes opciones.
Una de las más claras es la leche Sancor para bebé, que en cualquier comercio se consigue a más de siete mil pesos y en Carrefour está a mil pesos menos si se compran tres. La cuenta indica que se pagarán 18 mil pesos por tres cajas por un producto que en otros lugares costará 21 mil. Lo mismo pasa con los yogures en potes pequeños, de los que se pueden llevar tres por 6 mil pesos, cuando en otros súper, la unidad supera los 2.500.
La gaseosa de marca líder tiene una promoción de dos por 2.700 pesos cada una y un fernet también de primera marca ronda los 13 mil pesos. El café tostado ronda los 11 mil pesos para el frasco de 100 gramos y el queso crema light de 290 ronda los 4.400.
Shampoos, desodorantes y otros elementos de aseo personal tienen precios similares a la competencia y un perfume de ambiente apenas supera los 2.500 pesos en su opción más económica.
Una cafetera, del sector electrodomésticos, puede conseguirse a 43 mil pesos y una remera de marca Everlast, de un algodón muy suave, alcanza los 16 mil.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
