26°SAN LUIS - Domingo 02 de Noviembre de 2025

26°SAN LUIS - Domingo 02 de Noviembre de 2025

EN VIVO

En la municipalidad mercedina los empleados reclaman y los funcionarios viajan

A la par de un pedido de aumento de sueldos por parte de los empleados -que puede tener la semana que viene acciones concretas-; los integrantes del Tribunal de Contralor no paran de gastar en viajes. 

Por redacción
| 01 de noviembre de 2025

 

En medio del escándalo por la desaparición de la cosecha de 2 mil hectáreas de maíz en el campo “El Caburé” que tiene como denunciados en la justicia penal a importantes funcionarios provinciales, que ya algunos lo empiezan a calificar como “el robo del siglo”, hay otras dos situaciones que han quedado en un segundo plano en Villa Mercedes.

 

 

El primer hecho es un reclamo de reajuste salarial que están haciendo los empleados municipales, que ante la falta de respuestas del intendente Maximiliano Frontera, con el asesoramiento del gremio, pidieron la intervención de la Dirección de Relaciones Laborales del gobierno provincial.

 

 

En un escrito que le presentaron, piden la actualización salarial sobre la canasta básica, la actualización de distintos rubros salariales desactualizados, como el caso de las tareas riesgosas; la programación de entrega de ropa para los trabajos que lo requieran y la culminación del proceso de efectividad de contratos temporarios.

 

 

Hasta el viernes a la noche, el ambiente “no estaba para bollos” y estiman que si no hay visos de solución las protestas se agudizará la semana que se inicia.

 

 

El malestar es porque en las audiencias en Relaciones Laborales no han logrado ningún tipo de respuesta. Los funcionarios que asisten a las conversaciones “no pinchan ni cortan” y en una muestra de hartazgo, algunos trabajadores fueron a tratar de hablar con el intendente Frontera, que los hizo atender por el secretario de gobierno, Germán Sepúlveda, quien tampoco dio respuesta al reclamo.

 

 

“Maxi no apareció…ni aparece”, fustigó una trabajadora.

 

 

Para expresar el malestar, en distintos sectores del palacio municipal aparecieron carteles reflejando el reclamo salarial.

 

 

 

A eso descontento se suman los continuos viajes que, por todo el país, con justificativos institucionales, vienen haciendo a costa de los dineros municipales los integrantes del Tribunal de Contralor Municipal y sus asistentes.

 

 

 

El motivo, o la excusa, que esgrimen es la integración al Secretariado Permanente de Tribunales de Cuenta de la Argentina, por lo que siempre están con las valijas preparadas. Ya fueron a San Carlos de Bariloche, a Chaco y a Mendoza, en setiembre.

 

 

La mayoría de los viajes lo hizo una delegación encabezada por Miguel Domínguez Ferrero, el presidente del Tribunal, con el acompañamiento de Héctor Domínguez, el secretario técnico, Néstor Marchizone, en condición de empleado contratado, y Matías D'Alesandreli, un monotributista municipal que llegó de la mano de Miguel Domínguez. En el último viaje se sumó Ivana Barboza, vocal segunda y proviene del camaleónico sector de Maxi Frontera.

 

 

Como al intendente le interesa tener buenas relaciones con los miembros del Tribunal de Contralor (vale recordar el caso de Ricardo André Bazla que se cansó de denuncia a Frontera hasta que por arte de magia silenció sus acusaciones, la Municipalidad paga los viáticos y combustible o pasaje.

 

 

A los viáticos se los depositan a cada viajante, mientras que el dinero de los pasajes o combustible se lo depositan en la cuenta al Miguel Domínguez Ferrero, informó una fuente muy calificada.

 

 

Las sumas suelen ascender a 400 mil pesos por cada viajante y a lo que se agrega el costo de los pasajes (se habla de un total de 800 mil). Por lo que se especula que como el próximo encuentro será el fin de semana del 5, 6 y 7 de noviembre en Ushuaia, el monto tiene que ser indefectiblemente modificado, al igual que los otros gastos. La relación es: a más distancia, más gasto.

 

 

Y, más aún, según se comenta en los pasillos de la Intendencia, a alguno de los viajantes se les ocurrió hacer un tour turístico cuando fueron a Chaco y se cruzaron a Brasil. “Van, ponen la firma el primer dia de la reunión y luego no aparecen más porque se van de paseo”, comentaron las fuentes.

 

 

Pero esto no es todo, la Municipalidad también paga la cuota trimestral para pertenecer a ese Secretariado Permanente. A principio de año, el Tribunal de Cuentas Municipal le pidió al Departamento Ejecutivo casi 360.000 para pagar esas cuotas.

 

 

La novedad de los aprestos para el próximo viaje de los miembros del Tribunal de Contralor Municipal y seguramente junto a algunos de sus asesores, cayó muy mal entre el personal municipal porque la reflexión es sencilla: “Para este tipo de compromisos hay dinero, pero para mejorar los salarios no. Estos son privilegios y concesiones para que no se vuelva a repetir la historia del denunciador serial, Ricardo Bazla”.

 

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo