Una enorme carrera de mente llena de juegos
Dados, naipes, estrategia, equilibrio y memoria se concentraron en el 14 Encuentro Nacional de Juegos de Mesa que se desarrolló el fin de semana en San Luis. Una burbuja a pura diversión.
De los clásicos a los más nuevos, para adultos y para niños, los que requieren horas de dedicación y los que se resuelven en pocos minutos, todos los juegos de mesa estuvieron el fin de semana en San Luis en la edición número 14 del Encuentro nacional de la especialidad, una reunión donde lo lúdico y el entretenimiento se mezclaron amistosamente.
“Esto como un Mundial de Fútbol, no sabemos cuándo vamos a volver a San Luis”, le decía a una pareja un inventor de juegos de Bahía Blanca, un poco para concretar una venta que no se terminaba de definir y otro poco para dimensionar la magnitud del evento. Pese a que mucha gente pasó por La nave cultural durante los tres días de encuentro, dio la sensación de que una novedad como esa debió tener más afluencia de público.
Porque si hay un elemento que goza del acuerdo popular son los juegos de mesa, por su variedad y por las múltiples formas que hay de entrar a ellos. En el encuentro puntano estuvieron los clásicos –las damas, el ajedrez, el juego de la oca, el ludo- en versiones muy cuidadas de Ruibal, la empresa líder en la materia, a 20 mil pesos; pero también aquellos más pequeños, menos difundidos, que tienen pocos años de rodaje.
Para hacerlos conocidos, los propios creadores o algunos especialistas estuvieron en San Luis muy dispuestos a charlar con el público y explicar los vericuetos de cada reglamento. Eso fue un factor común en los tres días de encuentro: la predisposición amable de los encargados de stands para mostrar la novedad.
En el ala central de La nave culturas se ubicaron los puestos, en su mayoría con juegos de diversa dificultad y colorido. Allí se podía encontrar desde un novedoso Sudoku artesanal hecho en madera y con la novedad de que se juega de a dos hasta desafíos de memoria o equilibrio.
En ese punto, uno de los orgullos puntanos que se vio en la feria fue “Under forest”, un juego de mesa creado en San Luis por Rafael Pisoni, que tuvo en el encuentro su presentación formal en una mesa muy visitada.
Una larga fila con los prototipos permitió que los visitantes conocieran lo nuevo y, sobre el final del salón, otra tanda de mesas fue el espacio para que el público probara los juegos en directo, con amigos, en familia o con desconocidos que también estaban en la intención de saber más.
En las salas hubo reuniones, charlas, torneos y más presentaciones, además de la elección de los mejores juegos en diversas categorías
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
