24°SAN LUIS - Miércoles 12 de Noviembre de 2025

24°SAN LUIS - Miércoles 12 de Noviembre de 2025

EN VIVO

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumula un alza del 31,3% interanual

Según el INDEC, los precios al consumidor registraron una leve aceleración en octubre. El ministro Luis Caputo destacó que la inflación interanual es la más baja desde julio de 2018 y que el proceso de desinflación continúa pese a la incertidumbre electoral.

Por redacción
| Hace 2 horas

La inflación de octubre fue del 2,3%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con ese resultado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un aumento del 31,3% en los últimos doce meses y del 24,8% en lo que va del año.

 

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró que el indicador haya mostrado “dieciocho meses consecutivos de desaceleración en la comparación interanual”, y remarcó que la actual variación “es la más baja desde julio de 2018”.

 

“El proceso de desinflación continuó a pesar de la caída en la demanda de dinero generada por la incertidumbre electoral y los intentos de la oposición de romper el ancla fiscal. Esto refleja la solidez del programa económico y el éxito del orden fiscal y monetario”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda.

 

 

 

En su análisis, Caputo subrayó que la media móvil de seis meses se ubicó en 1,88%, el nivel más bajo desde enero de 2018, y que la inflación acumulada de los primeros diez meses del año “es la menor desde 2017”.

 

Entre las divisiones que más aumentaron durante octubre se destacaron Transporte (3,5%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%).
En cambio, los rubros con menor incremento fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambos con 1,6%.

 

A nivel de categorías, los precios estacionales lideraron el incremento con 2,8%, seguidos por los regulados (2,6%) y el IPC núcleo (2,2%).

 

Por regiones, los mayores aumentos se registraron en la Patagonia y el Gran Buenos Aires (2,4%), seguidos por Cuyo y la Región Pampeana (2,1%), mientras que el Noreste marcó 2,2% y el Noroeste, 2,1%.

 

El dato de octubre representó una suba de 0,2 puntos respecto de septiembre, cuando el IPC había sido del 2,1%. En los últimos cinco meses, el índice mostró una curva ascendente: del 1,5% en mayo pasó a 1,6% en junio, 1,9% en julio y agosto, 2,1% en septiembre y finalmente 2,3% en octubre.

 

Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, que reúne las proyecciones de 42 consultoras y entidades financieras, la inflación de octubre se esperaba en 2,2%. Para noviembre y diciembre, el consenso anticipa variaciones más moderadas, de 1,9% y 2% respectivamente, y una inflación interanual que cerraría 2025 en 29,6%.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo