28°SAN LUIS - Viernes 14 de Noviembre de 2025

28°SAN LUIS - Viernes 14 de Noviembre de 2025

EN VIVO

Ansiedad, dopamina, redes sociales y la decisión de querer hasta un límite

El psicólogo trae a San Luis su stand up "Te quiero hasta ahí" en el que habla de vínculos, compromisos y otros amores en una era de likes. Deliverys y vistos clavados en Whats app.

Por redacción
| Hace 3 horas

Los vínculos en la era moderna por medio de la reflexión y el humor son el objeto de estudio a los que el psicólogo Leo Maeillo apunta en “Te quiero hasta ahí”, la charla con la que el fin de semana girará por Cuyo, con un freno en San Luis el sábado, en All right.

 

 

Sentado en una banqueta alta, munido en principio solo de un micrófono, Leo conversará con el público sobre la forma en que se inician, se consolidan y se terminan las relaciones en un presente en el que las redes sociales marcan el pulso y el ritmo. Para ejemplificar más claramente de qué está hablando, en algunos momentos del show el profesional tomará la guitarra y tocará algunas canciones que sirven como muestra.

 

 

“Una de las cosas de las que más hablamos es del individualismo, una característica muy presente en estos tiempos”, dijo Leo en su casa de San Isidro, en Buenos Aires. Otras de las visiones que tiene el psicólogo de la actualidad es la ansiedad y las pocas ganas de compromiso que tienen las personas, “una conducta que no es exclusiva de la cuestión amorosa”.

 

 

Maiello aseguró que la gente trata de escaparle al compromiso también cuando se trata de una carrera universitaria y hasta de un trabajo. “También hablamos de esa realidad que indica que todo tiene que ser rápido, eso lleva que las decisiones se tomen siempre pensando en el corto plazo”.

 

 

En ese punto, Leo consideró que las redes sociales son un gran factor que remarcan las formas de actuar y que esa dirección es manejada, a propósito, “desde las altas esferas”. “Eso hace que la gente –sostuvo- no tolere la frustración, por ejemplo. Y llevado a los vínculos, es la razón por la que se empieza una relación con la presión de que tiene que funcionar”.

 

 

El nuevo orden mundial –cree el psicólogo- indica que la paciencia no es un bien desarrollado y que todo es dopamínico. “Después de eso, la gente se siente vacía”, sostuvo el standapero, quien dijo que en el show e incluso después, abre el juego a que la gente hable y deja que le cuenten sus cosas.

 

 

De todos modos, Maiello cree que la ansiedad es un motor que en su justa medida es necesaria para el desarrollo de las personas. “El problema es cuando está exacerbada y te empezas a poner nervioso porque las cosas no llegan”, teorizó el profesional, que ejemplificó que la actualidad no colabora con eso desde el pedido de un delivery hasta la espera de una respuesta a un mensaje por Whats app.

 

 

“También creo que hay que amigarse con la incertidumbre y con el aburrimiento. Las redes te dicen que podes acceder a todo y es mentira. Te dicen que toda la comida va a ser rica o que podes viajar por el mundo, cuando la mayoría de los usuarios ni siquiera puede salir de su provincia”, dijo Leo, quien señaló que no conoce San Luis, aunque muchos de sus pacientes bonaerenses le hablaron muy bien de Merlo y Potrero de los Funes.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo