"Meli" Quevedo y la Selección están listas para jugar la primera Copa del Mundo de Futsal
La puntana integra el seleccionado albiceleste que este viernes a las 7 de la mañana abrirá el certamen ante Marruecos. Luego se medirán con Polonia (el 24 de noviembre a las 07:00) y cerrarán el grupo ante conjunto al anfitrión, 27 de noviembre a las 09:30.
Con la puntana Melina Quevedo como uno de sus pilares, este viernes bien temprano la Selección Argentina debutará ante su similar de Marruecos en la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA que tiene como sede a Filipinas. El certamen se disputará entre el 21 de noviembre y el 7 de diciembre.
Oriunda de Juana Llerena, pero con fuertes vínculos con Villa Mercedes, “Meli” es una de las figuras del elenco albiceleste, que dirige Nico Noriega. Actualmente milita en Racing Club de Avellaneda y junto a sus compañeras Silvina Espinazo y Agostina Chiesa, fueron convocadas para este enorme desafío.
Este viernes, cuando comience a rodar la pelota entre Argentina y Marruecos, “habrá finalizado una de las grandes luchas que en los últimos años protagonizaron futbolistas de todo el mundo: la lucha para que el futsal femenino también tuviera una Copa del Mundo FIFA, tal como la tiene el masculino desde 1989”.
Dieciséis seleccionados distribuidos en cuatro grupos animarán este histórico campeonato. Las dos primeras escuadras de cada zona avanzarán a los cuartos de final, instancia que será seguida por las semifinales, el partido por el tercer puesto y la gran final.
Tras el partido inaugural ante Marruecos, Argentina enfrentará a Polonia (24 de noviembre a las 7) y al anfitrión Filipinas (27 de noviembre a las 9:30).
Grupos y posiciones en la clasificación FIFA
Grupo A: Filipinas (63º), Polonia (14º), Marruecos (31º) y Argentina (6º)
Grupo B: España (2º), Tailandia (4º), Colombia (8º) y Canadá (74º)
Grupo C: Portugal (3º), Tanzania (82º), Japón (5º) y Nueva Zelanda (21º)
Grupo D: Brasil (1º), Irán (9º), Italia (7º) y Panamá (79º)
Pasig (Manila Metropolitana) y Victorias (Negros Occidental) serán las ciudades que hasta el 7 de diciembre estarán en la mirada del mundo por tratarse del debut del fútbol sala femenino en un campeonato de esta magnitud y la FIFA ya ha confirmado que el evento contará con cobertura internacional y tecnología de videoarbitraje.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
