15°SAN LUIS - Viernes 21 de Noviembre de 2025

15°SAN LUIS - Viernes 21 de Noviembre de 2025

EN VIVO

"Los Playeros" se prueban el frac para celebrar 50 años de un tornado musical

Un repaso por la carrera de la banda provincial más popular de todos los tiempos. Cinco décadas de éxitos, velocidad, hermandad y una muerte que los marcó para siempre. 

Por redacción
| Hace 4 horas

Con cincuenta años de vida, Los playeros consolidan una afirmación que, más allá de lo pomposo, no deja ser merecida: son la banda provincial, de cualquier género, más convocante de la historia musical de San Luis. Mucha vida, mucho baile, mucha acción, muchos momentos –buenos y malos- y muchos músicos pasaron desde que en 1975 dos hermanos le dieron vida a la agrupación.

 

 

Quiso el destino que fueran otros dos hermanos los encargados de mantener una llama que comenzó con aquella chispa decisoria. Así como hace cinco décadas Víctor y Miguel -más conocido como Alcides- Berardo llevaron adelante la agrupación por una circunstancia fortuita (cuenta la leyenda que un tornado destruyó el tambo familiar de Río Cuarto y se radicaron en San Luis); ahora Alejandro y Gustavo, mellizos hijos de Víctor, tienen bajo su responsabilidad la sobrevivencia.   

 

 

Según ellos, es la constancia la razón detrás del éxito, aunque a ellos les importe más la permanencia. “Víctor y Miguel fueron los pioneros, los iniciadores de esto, que para mí es un sueño”, aseguró Gustavo en una charla con El Diario de la República.

 

 

La celebración central de los 50 años de Los playeros será el domingo en Comuna, en un recital que si bien tendrá algunos elementos clásicos de un show del grupo, también presentará algunas innovaciones. “Vamos a tener un cambio de vestuario, que es algo que no implementamos habitualmente, vamos a tener invitados especiales y lo vamos a hacer en un lugar al aire libre, distintos a lo que estamos acostumbrados”, dijo Berardo.

 

 

La agenda del grupo está perfectamente diseñada y se repite constantemente hace años: jueves y sábados tocan en Malú, su lugar de la avenida España, y viernes y feriados se destinan a tocar afuera. En todos los shows está la misma mecánica que indica que las puertas se abren a la medianoche, que la banda sube metódicamente a la una y media de la mañana y toca hasta las cinco, tal como les enseñó Víctor.

 

 

“Nosotros siempre hacemos hincapié en algo que es muy importante y es que la banda toca en vivo, siempre. Somos doce músicos en escena que no hacemos playback y, como escuché decir a todas las agrupaciones de Los Playeros, el que toca se equivoca”, dijo Gustavo, quien prometió el domingo todos los clásicos de la banda.

 

 

Gustavo y su hermano Alejandro conocen al detalle los secretos que tuvieron las etapas anteriores porque desde los ocho que son asistentes del grupo. En esa época iban a la escuela de lunes a viernes y el sábado emprendían con su familia los viajes y los recitales. El único momento en que pararon fue en la pandemia.

 

 

“El éxito –agregó Gustavo- es estar vigentes, seguir, andar, buscar por un lado, buscar por el otro, recuperarse de las caídas. Hemos conseguido mantener el grupo con mucho sacrificio, con algunos momentos complicados pero ahora somos un grupo de personas que venimos hace varios años juntos y nos entendemos. Somos una familia”

 

 

Así como Gustavo eligió como el mejor recuerdo de Los playeros el show que dieron en el estadio mundialista de Mendoza en algún momento de la década de los noventa –cuando junto con su hermano fueron asistentes-; si tiene que mencionar el peor no duda en referir a la muerte de su padre.

 

 

El 9 de febrero de 2011 Víctor Berardo falleció en un accidente automovilístico en una ruta cordobesa, cuando se dirigía hacía Villa Las Rosas, donde la banda había sido contratada para un festival. Gustavo estaba en la localidad a la espera de su padre y en los preparativos para el show y se empezó a preocupar cuando el empresario no atendía los llamados telefónicos.

 

 

Cuando el que atendió el teléfono fue un oficial de Policía, el joven comprendió la gravedad de la situación. “Pero lo peor era decírselo a mi vieja, eso fue tremendo”, sostuvo. Otro recuerdo que tiene el músico de aquel día fatídico fue que, pese a la tragedia, la banda respetó la contratación y completó el show. Al día siguiente, también.

 

 

“Una de las enseñanzas más firmes que me quedaron de mi papá fue que el show tenía que continuar. Mientras uno siga vivo, la cosa tiene que seguir”, dijo Gustavo, quien a partir de ese momento se vio, junto a su hermano, en la obligación de tomar las riendas del grupo también en  lo administrativo, la labor que hacía su padre.

 

 

Los mellizos ya sabían algo de cómo manejar la banda porque Víctor los fue preparando, pero en ese punto ponderan la participación indispensable de su madre, Liliana Cabrera, quien fue parte medular de la continuidad, que también se proyecta al futuro: “Esto tiene que seguir, no sabemos cómo porque ni siquiera pensamos en parar, esto es salir todos los días, hay Playeros para rato”.

 

 

Posiblemente quienes continúen con la empresa musical sean los hijos de Alejandro y Gustavo, quienes además de ir a la escuela estudian música pero de ninguna manera reciben indicaciones ni mandatos de sus padres para una tercera generación.

 

 

Además de ser el grupo más exitoso de la provincia, Los playeros fueron durante cincuenta años una usina de músicos de gran calidad que pasaron por la formación, sea como instrumentistas o cantantes. Si bien los hermanos prefieren omitir los nombres de algunos, cualquiera que conozca la historia y recorra el ambiente bailable de la ciudad podría armar un seleccionado de primera calidad.

 

 

Aunque en el escenario las caras de Alejandro y Gustavo no son las más expuestas ya que ambos se dedican a la percusión, son ellos quienes toman las decisiones musicales y administrativas, algunas incluso después de alguna discusión melliza.   

 

 

 P ero ellos prefieren tener otra visión de la situación. “Nosotros no somos los dueños de la banda, somos los encargados de dirigir el legado que nos dejaron Víctor y Alcides”.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo