35°SAN LUIS - Jueves 27 de Noviembre de 2025

35°SAN LUIS - Jueves 27 de Noviembre de 2025

EN VIVO

Tras las pericias, un camionero que participó de una tragedia puede manejar otra vez

La jueza Agustina Dopazo Samper flexibilizó las medidas sobre Gustavo Arredondo tras una pericia que modificó los riesgos procesales al evaluar la mecánica del siniestro fatal en agosto.

Por redacción
| 26 de noviembre de 2025

La Jueza de Garantía 2 de San Luis, Agustina Dopazo Samper, resolvió flexibilizar las medidas cautelares que pesaban sobre Gustavo Javier Arredondo, imputado por homicidio culposo en un accidente de tránsito ocurrido el 20 de agosto de 2025. La decisión se tomó luego de que la defensa presentara los resultados de una pericia accidentológica que, según el informe, aporta nuevos elementos sobre la mecánica del hecho y modifica el escenario procesal inicial.

 

 

La audiencia fue solicitada por el abogado defensor, Martín Lohaiza Fernández, tras recibir la pericia elaborada por el Departamento de Investigación de Delitos Complejos del Ministerio Público Fiscal. El análisis técnico, que incluye registros fílmicos, concluyó que el motociclista fallecido circulaba a una velocidad superior a la permitida y bajo los efectos del alcohol y las drogas. También determina que, de haber circulado en condiciones normales, habría contado con cerca de 16 metros para advertir y evitar el camión.

 

 

Según la defensa, el informe confirma que Arredondo realizó una maniobra imprudente al girar en “U” con un camión Volkswagen sobre la Ruta 3, en la ciudad de San Luis, pero que el rodado estuvo detenido aproximadamente 14 segundos, con balizas encendidas y bandas refractarias visibles, antes del impacto.

 

 

Con estos elementos, Lohaiza Fernández solicitó reemplazar la prohibición de salir de la provincia por una prohibición de salida del país, reducir la obligación de firmar el libro de imputados —debido a que Arredondo reside en otra provincia— y levantar la prohibición de conducir, dado que trabaja como chofer.

 

 

La Fiscal Adjunta Antonella Romagnoli no se opuso al pedido. Sostuvo que la causa avanzó sustancialmente desde la formulación de cargos del 1 de septiembre y que la pericia incorporó información que atenúa los riesgos procesales originales. Además, destacó que el imputado cumplió regularmente con la firma durante tres meses y que no hubo indicios de fuga ni de entorpecimiento. También mencionó que existen conversaciones preliminares con la defensa para una posible salida alternativa.

 

 

Tras escuchar a las partes, la Jueza Dopazo Samper autorizó la prohibición de salida del país por cuatro meses, redujo el plazo de firma del libro de imputados a tres meses —con la última firma prevista para los primeros días de diciembre— y levantó la prohibición de conducir. Aclaró que esta última medida, aunque habitual en casos de tránsito, no puede mantenerse sin contradicción entre las partes.

 

 

Antes de finalizar, la magistrada advirtió a Arredondo que debe permanecer a disposición de la Justicia y recordó que cualquier nueva infracción penal podría habilitar a la Fiscalía a solicitar medidas más gravosas, incluida la prisión preventiva.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo