18°SAN LUIS - Viernes 07 de Noviembre de 2025

18°SAN LUIS - Viernes 07 de Noviembre de 2025

EN VIVO

Calvario y olvido: el drama de vecinos de Juana Koslay con una calle totalmente inundada

Se trata de una problemática de larga data del barrio Villa Los Cóndores. Pese a las múltiples quejas de los vecinos, no hay soluciones efectivas. 

Por redacción
| Hace 3 horas
¿Nuevo embalse en Juana Koslay? Así se ve la calle Paraíso Escondido. Foto: gentileza.

El barrio Villa Los Cóndores evidencia un problema que merece soluciones concretas. Cada vez que llueve, la calle Paraíso Escondido se transforma en una verdadera laguna, que torna intransitable la zona. Ni a pie ni en vehículos se puede pasar por el lugar. La indignación es que las autoridades ignoran por completo el escenario, y la gente no tiene más remedio que "aguantar" lo inaguantable.

 


"La situación nos ha saturado a todos. Por eso buscamos visibilizar esto. Es un gran problema. Hace dos años que la calle se inunda de una manera increíble, queda una laguna que nos impide pasar caminando o en auto. Varias veces hemos pasado para poder ir a trabajar y se nos ha quedado el auto justo en la laguna. Y a eso hay que sumar los problemas en el sistema de frenos, porque al pasar tanto se van deteriorando los vehículos. Son costos que tenemos que asumir por la problemática que tenemos ahí", puntualizó en diálogo con El Diario de la República Eugenia, una vecina que padece en primera persona el inconveniente. Así como ella, muchos repudian la situación.

 

 

La barriada sufre en carne propia el ninguneo de las autoridades, que no muestran intención de solucionar el drama. Foto: gentileza. 

 


Causas sin solución

 


De acuerdo a lo que especificó, todo comenzó cuando una persona empezó a desarrollar una "construcción clandestina" en un terreno por donde "el agua seguía su curso" cada vez que llovía. Dicha edificación "tapaba el curso del agua", provocando todas las condiciones ideales para la laguna.

 


Aunque la Comuna de Juana Koslay clausuró la obra, no se efectuaron las medidas paliativas correspondientes. Con lo cual, cada vez que cae un poco de agua empieza el dolor de cabeza para los vecinos. En algún punto, la Municipalidad sabía materializar desagotes abriendo la tapa de las cloacas, hasta que en una oportunidad, se le "volvió todo" a uno de los vecinos que vive cerca, inundando la casa con agua de cloaca.

 


Como si fuera poco, justo donde se genera la acumulación de agua, hay un complejo de cabañas que enfrenta un grave problema, porque la gente que llega a hospedarse no puede entrar por la laguna. Aunque la comunidad se queja con la Comuna, les indican que tienen que esperar porque la problemática está judicializada.

 


"Hay vecinos que no pudieron mandar a sus hijos a la escuela. También está el tema de los mosquitos, es una situación donde el agua está estancada, y el olor es a cloaca", mencionó Eugenia. Y lamentó que aunque la laguna está así desde hace varios días, las autoridades les manifiestan que tienen que esperar un cronograma.

 


"Evidentemente no estamos dentro de las prioridades. Otro tema es el servicio de recolección de residuos, que no puede ingresar. Si alguien tiene que venir, no puede, no podemos invitar a nadie por así decirlo. No queremos imaginarnos qué pasaría si hay una emergencia. Si esta laguna estuviese en un lugar donde se ve, se hubiese arreglado. Somos vecinos comunes y corrientes, por eso nadie hace nada", concluyó.
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo