21°SAN LUIS - Martes 15 de Julio de 2025

21°SAN LUIS - Martes 15 de Julio de 2025

EN VIVO

Un gesto bien cuyano: Tomás Gómez, de La Toma, fue homenajeado con una tonada inolvidable

El histórico cantor y músico fue sorprendido por "La Trova Menduka", que le obsequió unos exquisitos acordes. No faltó el cogollo, sellado por el tradicional vaso de vino. Fue un encuentro muy emotivo, que retrotrajo innumerables recuerdos. 

Por redacción
| Hace 18 horas
Don Tomás Gómez, sorprendido con una tradicional serenata. Foto: captura de video/Identidad Tomense.

Hay recuerdos que vibran, que se sienten en lo más profundo, se escuchan, se palpitan. Hay melodías que parecen recorrer diferentes rincones, trazando un suspiro inmemorial en la mirada colectiva. Y para los vecinos de La Toma, hay recuerdos que parecen retrotraer a los tradicionales encuentros en el Festival del Mármol Ónix, incluso hay canciones que llevan a un paso imborrable por la calle San Juan, la avenida Mármol Ónix, la ex estación de trenes, el Río Rosario y tantos espacios típicos. Así, en esa evocación, también hay referentes que sellan el pacto inconmensurable de la puntanidad. Don Tomás Gómez, histórico cantor y músico, es pieza clave de la remembranza tomense y como tal, fue homenajeado con un sentido obsequio: una serenata.

 


La emotiva iniciativa fue promovida por Ricardo Rodríguez y materializada musicalmente por "La Trova Menduka", que en la gira que realizaron la semana pasada por la provincia, aprovecharon su paso por La Toma para regalarle a Tomás un momento que quedará grabado por siempre en sus ojos y en su corazón. 

 


El dúo mendocino, integrado por Andrea Leguizamón y Ariel Domenech, llegó hasta la casa de Tomás y la magia se derramó. "Atención pido señores, voy a empezar a cantar, es que quiero preguntar por si alguno ha conocido (...)", empezaron cantando en la puerta de su hogar. Luego, en un paso sereno, entraron al domicilio ante la mirada emocionada del agasajado. La tradicional tonada "La del lunar", fue la melodía que eligieron para el obsequio. 

 


En el medio, se sentía el ladrido de un perro, en un eco incomparable y bien tomense. El cantor homenajeado escuchó con los oídos del alma la tonada y la disfrutó en un instante que pareció eterno. Y sobre el cierre, no faltó el cogollo.

 


"Compadre Tomás que viva, todas las señas le di, la prenda que yo perdí fue por culpa de mi destino. Yo seguiré mi camino buscándola sin cesar. Y si la llego a encontrar le juro que de alegría, a besos le arrancaría de la cara ese lunar", concluyó el dúo.

 


Para ese momento, Tomás ya tenía en su mano un vaso de vino para los cantores. Y en ese trago, se resumió una vida, una tradición, un pueblo. En ese gesto simple y profundo, se grabó la verdadera riqueza. Y así, con la tonada aún vibrando en el aire, se reafirmó una verdad inmutable: el legado de un artista que hizo de la puntanidad un puente irrepetible.  

 

 

Identidad Tomense/Redacción. 
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo