El tributo puntano a "Coldplay" enfrenta su mayor desafío
Toca el sábado en el Cine Teatro San Luis, donde buscará transmitir las mismas sensaciones que el grupo inglés expone cada vez que toca en vivo.
El desafío más grande en la carrera de “Lightplay” llegará el sábado en el Cine Teatro San Luis. Además tocar por primera vez en la ya emblemática sala de la provincia, los integrantes del grupo que rinde tributo a Coldplay tendrán por delante el compromiso de desactivar el viejo mito que dice que nadie es profeta en su tierra.
El grupo integrado por Federico Acosta en la voz, Gonzalo Vieira en la guitarra, Fernando Betancourt en batería y Nicolás Brenni en bajo quiere demostrar por qué afuera de la provincia es muy considerado por el público. “Sentimos la necesidad de traer esa experiencia a casa. Es una oportunidad para compartir con quienes aún no nos han visto y también para que quienes ya nos conocen vivan el show a pleno”, dijo Acosta.
De los shows que brindaron fuera de San Luis, el que dieron en La Trastienda, en Buenos Aires, fue uno de los más emocionantes. Federico recordó que hubo invitados especiales, “un público cálido y muchas muestras de cariño”. Quedó tan buen sabor de aquel viaje que el grupo piensa repetir la experiencia.
“Lightplay” nació hace tres años cuando Acosta –que hasta entonces había hecho algunos shows solistas- hizo una encuesta en Instagram en la que preguntaba qué grupo sería bueno que tuviera un tributo en San Luis. “Coldplay” resultó la opción más elegida y el cantante se puso manos a la obra.
“No quería tocar solo, quería hacerlo con amigos”, recuerda. Fue así que convocó a los músicos que ahora son parte del proyecto. “Arrancamos tocando en bares locales –sostuvo el cantante-, pero rápidamente el proyecto tomó fuerza y empezamos a presentarnos en distintos escenarios, no solo en San Luis”.
De los cuatro integrantes de la banda, el único que tuvo la posibilidad de ver al grupo de Chris Martin en vivo fue Acosta, quien conocía de memoria todo lo que iba a pasar en el show. Al final del recital, Federico escuchó que una chica le comentaba a su papá sobre un espectador que sabía hasta cuándo cortaba la banda. "Bueno… ese espectador era yo”, dice ahora con una sonrisa.
Si bien el repertorio de “Lightplay” se basa en lo que el cuarteto considera “la era dorada de Coldplay”, compuesta por los primeros tres discos –“Parachutes”, “A Rush of Blood to the Head” y “X&Y”-, también incluyen en sus recitales clásicos como “A Sky Full of Stars”, “Viva la Vida” y “Adventure of a Lifetime”. Acosta también prometió para el recital del sábado algunas pinceladas del nuevo material, que se encuentra en "Moon Music”.
“Todos, en algún momento, escuchamos un tema de Coldplay y nos sentimos atravesados por una ola de emociones. Eso es lo que buscamos en cada show nuestro: captar la esencia de sus canciones, su energía en vivo y lograr que cada persona sienta lo mismo que nos hizo sentir a nosotros”, concluyó el líder, quien dijo que tocar en la previa del Día del Amigo tiene un significado especial: “Es una fecha ideal para compartir en familia, con amigos, con quienes queremos”, agregó.


Más Noticias