El misterio del accidente en Juana Koslay: ¿Alcohol, poder y silencio oficial?
Un importante culebrón se desató tras el choque. Sucede que el Ministerio de Seguridad ha omitido la identidad de los conductores involucrados bajo un escenario clave: el responsable sería un funcionario judicial. Resuena así una pregunta incómoda. ¿Habría una devolución de favores con la omisión del parte de prensa?
Un reciente accidente vial en Juana Koslay, ha encendido las alarmas y puesto en evidencia un posible encubrimiento de alto nivel. Aunque la información oficial brilló por su opacidad, los rumores y la indignación no tardaron en salir a la luz. Todo indicaría que un alto funcionario judicial estaría implicado en el siniestro. Pero como si fuera poco, habría conducido bajo los efectos del alcohol. La decisión de las autoridades de no revelar su identidad, lejos de calmar las aguas, ha provocado un profundo culebrón y multiplicó la desconfianza de la ciudadanía, que hoy exige respuestas claras y transparentes al Ministerio de Seguridad.
Los hechos, más allá del parte policial
Si se tienen en cuenta los datos oficiales, se puede indicar que en la noche del sábado, alrededor de las 21:30, se produjo un accidente en la intersección de avenida Teniente Perón y Rosendo Hernández, frente a un reconocido supermercado. El saldo, dos heridos y uno de los conductores con alcoholemia positiva.
El suceso fue dado a conocer, en primera instancia, por un transeúnte que corrió hasta la Comisaría 34 para dar aviso. Luego, una vez que el personal llegó al lugar, se constató la colisión entre un Toyota Corolla Gris y una camioneta RAM Rampage negra.
Ambos conductores fueron trasladados al Hospital Juan G Vivas para su atención y, llamativamente, uno de ellos fue derivado al Sanatorio Rivadavia, donde se le hizo el test de alcoholemia. La Policía Caminera confirmó que el conductor del Toyota no presentaba alcohol en sangre, a diferencia de quien manejaba la RAM, que incluso superó el límite permitido.
Ahora bien. Extrañamente, el parte policial omite identidades. Muchos se cuestionan que si el impacto hubiese ocurrido entre personas comunes, tal vez se habría difundido una información más precisa. Sin embargo, todo estaría salpicado por amiguimos del poder, lo cual ha despertado un manto de sospechas imposible de disimular.
Diversas fuentes sostienen que el conductor de la RAM, es un alto funcionario judicial. Aseguran que la camioneta tendría apenas un mes en la calle (nuevita). Y lo más fuerte del caso, es lo que habría ocurrido en la "previa" del accidente.
Según advierten, el conductor habría estado junto a otros amigos y conocidos jugando al Golf. Una suerte de encuentro de fin de semana, concurrido por personalidades judiciales y de la política. La convocatoria deportiva habría sido tan "amena" que luego, en un post tiempo, planificaron sobre la marcha un "merecido asado", que le habrían mandado a hacer al personal del establecimiento.
Pero la alegría y el jolgorio fue tan grande, que no pocos propusieron que la mesa tuviera bebidas alcohólicas. Y lejos de implicar una responsabilidad para quienes manejan, se habrían pasado de copas, casi sin darse cuenta, en una tarde "ideal". Luego, habrían mandado al funcionario en cuestión a comprar más bebidas y allí, al salir a la calle bajo le habrían fallado los reflejos.
A todo esto, queda claro que el involucrado convirtió a su flamante RAM en un arma, porque conducir en estado de ebriedad no es más que salir a la calle en una especie de ruleta rusa, donde se puede causar un imprevisto fatal. Este, por suerte, no fue el caso, pero provocó un inconveniente importante.
Esto despertó la rabia de la gente y levantó serias sospechas sobre el Ministerio de Seguridad. ¿Están encubriendo? ¿Están tapando? ¿Están nulificando? Parece ser que "la devolución de favores" sería el rasgo clave que le da la "chapa" de impunidad al conductor responsable. Habrá que ver cómo manejan los datos y qué resulta luego de semejante polémica.


Más Noticias