16°SAN LUIS - Jueves 14 de Agosto de 2025

16°SAN LUIS - Jueves 14 de Agosto de 2025

EN VIVO

Bronca en Juana Koslay por centro de monitoreo vacío y cámaras fuera de servicio

Tras el crimen de “Don Valen” el 5 de agosto, vecinos descubrieron que casi todas las cámaras estaban apagadas

Por redacción
| Hace 22 horas

En Juana Koslay, el centro de monitoreo parece más una escenografía que un verdadero núcleo de vigilancia. Desde la calle, las pantallas encendidas simulan actividad, pero adentro hay apenas dos personas. Un trabajador que pasaba cerca lo confirmó con una sonrisa resignada: “Quedamos dos nada más”.

 

 

Este miércoles, móviles y técnicos de San Luis 4.0 irrumpieron en el barrio 274 Viviendas, Malvinas, para revisar cámaras de seguridad. Llegaron con escaleras, herramientas y camionetas oficiales. El despliegue no pasó desapercibido y provocó una mezcla de sorpresa y bronca entre los vecinos, que todavía siguen conmocionados por el crimen de Manuel Valentín “Don Valen” Sosa, ocurrido el pasado 5 de agosto.

 

 

 

“Recién ahora se aparecen”, murmuró un vecino al ver cómo subían y bajaban de los postes. Y no era para menos: según trascendió —y luego fue confirmado por una fuente judicial—, en las horas previas al asesinato de Sosa la mayoría de las cámaras en la zona no funcionaba. “Estamos esperando los resultados, pero habría solo una cámara en funcionamiento en la zona”, indicó una fuente vinculada a la investigación, lamentando que el resto estuviera fuera de servicio en un momento clave.

 

 

Un hombre que vive sobre la calle Roger Valet, a pocos metros de la comisaría, se acercó indignado: le habían robado una bicicleta y sentía que todo el sistema era “un gran arreglo que no sirve para cuidar a nadie”. No ocultó su fastidio y aseguró que el barrio está cansado de promesas incumplidas.

 

 

Para muchos, la imagen de técnicos reparando el sistema recién después del crimen es difícil de digerir. “Acá lo que sobra son excusas. Nos piden que confiemos en la seguridad y después nos enteramos de que las cámaras estaban muertas”, lanzó otro vecino que prefirió no dar su nombre.

 

 

En el barrio todavía se comenta la frialdad del ataque a Sosa y la sensación de desprotección que dejó su muerte. El caso sigue bajo investigación, pero entre los vecinos crece la idea de que sin un sistema de vigilancia confiable, la ciudad está prácticamente a oscuras.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo