El escándalo que salpica al interventor de La Libertad Avanza en San Luis
Diego Manuel Vartabedian fue apuntado por una presunta vinculación con el uso indebido de recursos públicos y coacción de empleados. No pocos dudan de que el referente libertario pueda efectuar acciones con transparencia teniendo un "prontuario" para el olvido.
La situación de La Libertad Avanza en San Luis está al rojo vivo. Desde la presentación de candidatos, donde se impuso a Mónica Becerra como titular para la lista de diputados nacionales del partido libertario, un sector se opuso al "desmanejo" y a las "marionetas" del poggismo que buscan la "genuflexa cercanía" con Milei. Concretamente, el legislador Carlos González D'Alessandro, quebró el frente y amagó con presentar candidatos propios bajo el sello oficial. Sin embargo esta actitud no fue bien vista por los "leones" a nivel nacional y el espacio en la provincia fue intervenido, bajo una maniobra impaciente de Karina Milei.
Según dio a conocer González D'Alessandro, un vuelo privado trajo a suelo puntano al apoderado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Viola y al director de Relaciones Institucionales y Asuntos Políticos de la Secretaría General de la Presidencia, Diego Manuel Vartabedian. Este último, fue designado como interventor.
Lejos de traer calma a la tormenta "violeta", la decisión encendió una bomba de tiempo. El "pasado reciente" del funcionario parece que no resiste archivo y ahora está en el ojo de la tormenta: quien debe poner orden al partido, es señalado por serias acusaciones de corrupción.
Antecedentes para el olvido
Vartabedian fue el noveno en la lista encabezada por Manuel Adorni, vocero presidencial, en CABA. Fue designado en su cargo actual por la hermana del presidente. Hasta ahí todo indica un camino como el de cualquier aspirante a una carrera política de renombre y ambiciosa. Sin embargo, en su "currículum" hay un hito que incomoda: una fuerte denuncia.
El actual interventor del partido libertario en San Luis, fue señalado por presunta vinculación con el uso indebido de recursos públicos y coacción de empleados para que entreguen hasta el 25% de sus salarios a cambio de mantener sus puestos.
Todo se remonta a un escándalo en el PAMI, donde se advirtió el presunto desvío de fondos y corrupción. En el centro de la polémica: Vartabedian. Según informaron diversos medios nacionales, se filtraron conversaciones entre la diputada Lourdes Arrieta y el actual interventor de los "leones", donde se menciona "la colocación de militantes en oficinas de Anses y PAMI". Según los chats, Diego se habría referido a una sugerencia de Eduardo "Lule" Menem para poner a personas "acorde al cargo en delegaciones de Mendoza".
El drama tuvo focos de conflicto en diferentes jurisdicciones. Por ejemplo, en Chaco, se inició una investigación donde se apuntaba que empleados habrían sido presionados para entregar porcentajes de sus salarios: sumas de entre $100 mil y $300 mil.
En Misiones también se habló de desvíos e incluso se generó una investigación interna del PAMI, ya que el titular de la seccional local había sido señalado por exigir parte del salario de empleados de PAMI y Anses para la campaña de La Libertad Avanza. La denuncia se hizo pública luego de que 22 funcionarios provinciales exigieran "la devolución de los fondos recolectados".
En definitiva, en todo este escándalo, Vartabedian fue apuntado por reclutar militantes libertarios para llenar los casilleros de las oficinas de PAMI y Anses en todo el país. Una maniobra oscura, que infiere que se trataría de un "peso pesado" que no se mueve en cualquier escenario. O mejor dicho, que es un "soldado" que se encargaría del trabajo sucio sin chistar.
Con semejante prontuario, se abren muchas dudas sobre la efectividad de la intervención en San Luis, que no para de sumar críticas, repudios y burlas. El camino deja entrever que en las ambiciones electorales, hasta lo imposible se hace realidad. Habrá que ver cómo sigue el tablero político y hasta dónde llegarán los referentes de la motosierra en San Luis.


Más Noticias