Pago de coimas: crece el escándalo que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad
Los audios que se filtraron de Diego Spagnuolo motivaron su desplazamiento y como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad fue designado Alejandro Vilches
No hay peor astilla que la del mismo palo. El presidente Javier Milei y su entorno tratan de tomar distancia en lo inmediato del escandaloso caso que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtraran audios del desplazado titular Diego Spagnuolo sobre el supuesto pago de coimas de laboratorios farmacéuticos a funcionarios del gobierno nacional.
El culebrón derivo en el descabezamiento de la cúpula de conducción a cargo de Spagnuolo, que desde este jueves era buscado (se dice que habría intentado escapar) y fue localizado por la Policía en una vivienda en partido bonaerense de Pilar por indicación de terceros y allí se secuestró su teléfono celular, aunque no quedará detenido
Fuentes judiciales precisaron a la Agencia Noticias Argentinas que Spagnuolo se había mudado a ese lugar hacía poco tiempo y estaba dentro de un auto Volkswagen Nivus cuando lo encontraron los investigadores que, por orden del fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello, secuestraron su celular para peritarlo.
También se le secuestró una computadora y documentación, mientras que en la noche del jueves ya habían sido allanadas las sedes de ANDIS y de la Droguería Suizo Argentina de donde personal de la Superintendencia de Investigaciones y Cibercrimen de la Policía de la Ciudad también secuestró material vinculado a la compra y licitaciones de medicamentos.
Además, fue allanada la casa en el barrio de Nordelta de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina, la droguería que, de acuerdo a lo que dijo Spagnuolo en los audios, habría incurrido en el pago de coimas a la ANDIS.
Cuando los efectivos arribaron, Kovalivker se estaba yendo en un auto y en el asiento de atrás le encontraron distintos sobres que en total contenían 266.000 dólares y 7 millones de pesos, mientras que además le secuestraron el celular y el pasaporte.
"La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ´escúchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traes a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia´. Por teléfono. Así se están manejando", sostuvo Spagnuolo en las grabaciones.
Detalles de la intervención
De acuerdo a un comunicado oficial, el decreto 601/2025 tiene como finalidad “realizar una auditoría integral del organismo, garantizar la transparencia en la gestión de las prestaciones y reorganizar su funcionamiento interno”.
Como parte de esta disposición, el Gobierno designó al doctor Alejandro Vilches como Interventor del organismo en reemplazo de Spagnuolo, con las mismas atribuciones que poseía el Director Ejecutivo.
El mismo decreto dispuso la remoción de Romina Núñez del cargo de Subdirectora Ejecutiva de la ANDIS, y se suma así a la lista de funcionarios eyectados de ese organismo que ya incluía a Spagnuolo y al director nacional de Acceso a Servicios de Salud Daniel Garbellini.
Este último es mencionado en uno de los audios filtrados atribuidos a Spagnuolo como una persona que había sido impuesta en la estructura de ANDIS para recaudar las coimas pagadas por los laboratorios.
Según fijó el decreto de la intervención, la nueva conducción del organismo deberá “realizar una investigación completa" y reorganizar la estructura funcional en línea con los principios de “transparencia, eficacia, eficiencia e igualdad en el trato”.
En ese marco, Vilches deberá “evaluar el estado de situación general de la Agencia”, “identificar posibles anomalías o incumplimientos normativos”, “informar el impacto económico de las irregularidades detectadas”, “proponer medidas correctivas” y “garantizar un sistema ágil y transparente de compras y contrataciones”.


Más Noticias