18°SAN LUIS - Lunes 15 de Septiembre de 2025

18°SAN LUIS - Lunes 15 de Septiembre de 2025

EN VIVO

¿Quiénes son los responsables del descenso de Estudiantes?

El equipo de San Luis se alejó de las competencias nacionales y todo parece indicar que será muy difícil regresar en el corto plazo. Más allá del desgano del cuerpo técnico y la escasa respuesta de los jugadores, los cañones apuntan a una dirigencia apática encabezada por un descontrolado Jorge Caro.

Por redacción
| Hace 2 horas

Suele decirse en los buenos y en los malos resultados futbolísticos que la combinación entre dirigencia, jugadores y cuerpo técnico es vital o mortal, de acuerdo al final de la historia. El descenso que sufrió Estudiantes de San Luis el domingo en Tandil fue el reflejo de un año repleto de malas decisiones en todos los ámbitos del club.

 

 

En febrero, al final de la pretemporada, en un asado que el plantel compartió con el elector diputado provincial Víctor Moriñigo, quien se reveló como hincha del club, en el camping universitario de La Florida, la expectativa y los objetivos trazados eran de por sí modestos pero nunca llegaron a nivel de catástrofe que se vivió el domingo

 

 

El empate a uno con el flojísimo Santamarina y los otros resultados que hundieron al albiverde fueron solamente la estocada final en una lucha en la que la institución de San Luis nunca levantó la guardia. La consecuencia suele ser fatal: golpes por todos lados, falta de reacción y cuenta hasta 10 antes del nocaut.

 

 

Así de triste fue la caída de un club que hace 10 años llegó al Nacional B y a la Copa Argentina y que se vino en picada sin ningún tipo de freno. Jugar el Regional Amateur el año que viene es para Estudiantes algo parecido a una vergüenza y más grave aún es la sensación de que volver a una competencia nacional de jerarquía será muy pero muy difícil.

 

 

 

No suele ser así en todos los descensos pero en el que sufrió Estudiantes en este 2025 la responsabilidad mayor recae en una dirigencia apática, dormida, totalmente desinteresada y solo capaz para hacer un indignante lobby deportivo con los funcionarios de turno, que encima no hicieron nada por salvar al club. La decadencia no es solo futbolística, ya que las otras disciplinas están libradas a la suerte y a la buena voluntad de allegados, jugadores y padres de quienes las practican.

 

 

La cara visible de una comisión directiva de cabotaje es el presidente Jorge Caro, comerciante gastronómico exitoso, hincha desaforado capaz de cortar la luz en el estadio para que se suspendan los partidos pero directivo al que el saco de presidente le quedó enorme. Las redes sociales fueron lapidarias con su gestión apenas decretado el descenso.

 

 

La conformación del plantel a principios de año daba el indicio de que Estudiantes no iría por el ascenso al Nacional B. Adquisiciones de muy poca jerarquía, jugadores sin nivel para un torneo largo y exigente y apuestas que salieron mal fueron el combinado del armado del equipo.

 

 

Posiblemente Estudiantes haya empezado a resignar su participación en la categoría cuando en junio se deshizo sin muchas explicaciones de un puñado de jugadores que entregaban cierto renombre al equipo. El arquero Nicolás Sequeira, nunca valorado por el cuerpo técnico, el defensor Abel Masuero cuyo paso por Ferro, San Lorenzo y Gimnasia y Esgrima de La Plata entregaba al menos un currículum a tener en cuenta, y el delantero Juan Lazzaneo se fueron en mitad de torneo por la puerta de atrás y sin responder futbolísticamente a las expectativas.

 

 

Una desprolijidad similar ocurrió con el defensor Robertino Canavessio, a quien el club ni siquiera despidió en las redes sociales.

 

 

Si la contratación como DT de Darío Ortiz tenía como objetivo recuperar algo de la mística de la mejor época de Estudiantes, a los pocos meses de su llegada parecía claro que la apuesta iba, nuevamente, al fracaso. El Ortiz versión 2025 es un DT apagado, sin respuestas, que dirigió los últimos encuentros a desgano. Su equipo ganó tres de los últimos 17 partidos.

 

 

La imagen final de los jugadores derrotados en Tandil es la panorámica del presente de uno de los clubes más grandes de la provincia pero dolorosamente también es las perspectiva a un futuro. Hay hoy pocos elementos para pensar que Estudiantes regresará en breve a una competencia de alto nivel. Mientras tanto, su gente, numerosa, leal, seguidora, no tiene más remedio que esperar a que haya otro Estudiantes.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo