17°SAN LUIS - Viernes 19 de Septiembre de 2025

17°SAN LUIS - Viernes 19 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Tribunal rechaza juicio abreviado a acusados de abuso sexual a menor de edad

Un Tribunal de la Primera Circunscripción Judicial decidió que el proceso continúe en debate oral, para garantizar el máximo resguardo para la víctima de abuso sexual infantil.

Por redacción
| Hace 18 horas

El Tribunal del Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción Judicial —integrado por Ariel Parrillis como presidente, y Adriana Lucero Alfonso y José Luis Flores como vocales— rechazó un pedido de juicio abreviado en el proceso que enfrenta a dos hombres acusados de abusar sexualmente de una niña que, al momento de los hechos, era menor de edad.

 

 

Los imputados llegan acusados de “abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la situación de convivencia preexistente”, con una requisitoria fiscal que solicita nueve años de prisión. El Fiscal de Juicio 2, Fernando Rodríguez, representa al Ministerio Público Fiscal. Uno de los imputados es defendido por Hugo Scarso y Carlos Varela, mientras que el otro tiene como defensor técnico al Defensor de Juicio 2, José Luis Guiñazú.

 

 

Al inicio de la audiencia, Rodríguez propuso un juicio abreviado para uno de los acusados, con la posibilidad de admitir la culpabilidad bajo la figura de “abuso sexual simple” y recibir tres años de prisión en suspenso. La víctima había dado su conformidad y el Tribunal dispuso que fuera ella quien lo ratificara.

 

 

El defensor del otro acusado pidió que se le aplicara la misma modalidad, pero el fiscal insistió en que primero debía escucharse a la víctima. Tras un cuarto intermedio, Parrillis fundamentó el rechazo: “El juicio abreviado pierde su finalidad una vez iniciado el debate oral, que es la máxima garantía procesal para las partes”.

 

 

Con esta resolución, el debate oral continuará con la producción de pruebas. La investigación se inició en 2020 tras la denuncia del padre de la víctima, que refirió abusos sufridos primero entre los 6 y 8 años, cuando la niña vivía con la pareja de su abuela materna, y luego a los 13, por parte de la pareja de su madre.

 

 

Rodríguez adelantó que cuenta con pruebas como la declaración en Cámara Gesell, pericias psicológicas y testimonios.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo