17°SAN LUIS - Viernes 19 de Septiembre de 2025

17°SAN LUIS - Viernes 19 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Se quiebra la relación entre el Moto Club y la Secretaría de Deportes

La Federación Puntana de Deporte motor se mostró afectada por la decisión del gobierno de parar por dos meses la actividad en el Rosendo Hernández. Es por los cuestionamientos que hicieron el domingo pasado los pilotos del TC.

Por redacción
| Hace 3 horas

La relación entre el Moto club San Luis y la Secretaría de Deportes de la provincia, cordial hasta ahora, comienza a resquebrajarse por la decisión “unilateral” del Gobierno de suspender las actividades en el autódromo Rosendo Hernández luego de que la carrera de TC que se disputó el fin de semana pasada dejara quejas de los pilotos por el estado de la pista.

 

 

Entre los dirigentes automovilísticos y de la Federación Puntana del deporte motor cayó muy mal la suspensión total de las actividades por dos meses que determinó la secretaría de deportes provincial. El cierre del Rosendo obliga a los organizadores a suspender, entre otras competencias, la tercera fecha del Campeonato Regional de Picadas de Motos y Autos.

 

 

Además, según señalaron en un extenso comunicado subido a las redes sociales, también afectará “buena parte de su calendario, interfiriendo en el normal desarrollo de este certamen”. El campeonato de picadas es, en cuanto a cantidad de pilotos y convocatoria, el más importante de la Provincia.

 

 

La excusa que puso el Gobierno provincial para la determinación es que se precisa que el asfalto del autódromo “descanse” de las ruedas tras las declaraciones en las que Agustín Canapino y Julián Santero, primero y segundo en la carrera puntana, cuestionaran con dureza el estado del piso del circuito puntano.

 

 

La respuesta del Moto club es que en el campeonato de picadas solo se usa la recta principal de la pista, que está en buenas condiciones. La suspensión del campeonato perjudica económicamente a la Federación y “desconoce a nuestra institución en esta colaboración que impulsó el gobierno provincial”.

 

 

“Desarrollar picadas correctamente organizadas en el autódromo, con atención médica, sanidad y seguridad, brinda el marco adecuado para la práctica de la disciplina, que permite desactivar las competencias ilegales y las carreras clandestinas”, señalaron los dirigentes deportivos.

 

 

Los afectados dijeron que la decisión de la secretaría perjudica “el círculo virtuoso de las competencias”, en el que se ven favorecidos talleres, casas de repuestos, prestadores de servicios, hoteles y locales gastronómicos. Según los dirigentes, a las carreras asisten 200 autos de todo el país.

 

 

“A nuestra institución también la afecta de forma importante –concluyeron-, porque los ingresos que generan estas competencias son los que nos permiten mantener el predio del Autódromo, tarea que venimos desarrollando desde hace mucho tiempo y que seguiremos llevando adelante para resguardar el trabajo desarrollado por el Gobierno de la Provincia en la puesta en valor de nuestro querido Rosendo Hernández”.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo