"Los pilotos se quejaron porque un asfalto nuevo no se debería haber desgranado"
El titular del Moto Club San Luis, José Lorenzino, se expresó tras la postura unilateral de la Secretaría de Deportes de suspender actividades en el predio automovilístico.
El escenario en el mundo del automovilismo está al rojo vivo. Y es que la relación entre el Moto Club y la Secretaría de Deportes se "resquebraja" por una postura unilateral del Gobierno, que suspendió las actividades en el autódromo Rosendo Hernández, luego de que la carrera del TC que se disputó el 14 de septiembre dejara una fuerte polémica por el estado de la pista, particularmente tras las declaraciones de Agustín Canapio y Julián Santero, que apuntaron con dureza por el estado del piso del circuito. En ese sentido, el titular del Moto Club, José Lorenzino, brindó opiniones contundentes en diálogo con FM Lafinur, donde describió el tenso panorama en el sector.
"Nosotros, la semana pasada, creo que el día jueves, recibimos el llamado de la secretaria de Deportes (Adelaida Muñiz). Estuvimos charlando un rato, donde dijo que lamentablemente como se había roto la pista y hubo un problema con el nuevo asfalto, no se iban a poder hacer más eventos en la pista principal. El Moto Club está a cargo con el autódromo hasta fin de año, tratando de mantenerlo, hacer todos los días los trabajos necesarios. Pero esto nos corta las manos, porque con todo lo que vino al Moto Club no le entró un centavo", remarcó.
"Con el Turismo Carretera no tuvimos ingresos, solo gastos. Estuvimos revisando el agua del autódromo, que estuvieran las bombas en condiciones, no faltó nunca el agua, tuvimos que barrer la pista con nuestra barredora porque el Gobierno no tenía la de ellos en condiciones. Ni siquiera nos dieron un litro de gasoil para poder trabajar. Y esto nos corta, no podemos hacer las picadas, las carreras, ni alquilar a la gente que viene a probar los autos de carrera. Nos dejan sin trabajo", lamentó.
Un problema impensado
Lorenzino contó que ellos aplican un trabajo muy minucioso en el predio. Se encargan de la limpieza, del mantenimiento, cortan el pasto cada 15 días, es decir, están al tanto de todas las necesidades pertinentes. Justamente el fin de semana de la carrera, estuvieron trabajando jueves, viernes, sábado y domingo. El sábado, después de que probaron los autos, advirtieron que se había desgranado la pista.
Contó que hubo gente de Vialidad reparando el asfalto. El drama se registró en las curvas principales, especialmente en la curva 4, que es la que más se rompió. "Los pilotos del Turismo Carretera se quejaron porque un asfalto nuevo no se debería haber desgranado", mencionó.
Es así que a partir de eso, no se puede usar más el autódromo hasta que no se repare. Lorenzino graficó con sorpresa que las autoridades gubernamentales le dijeron que "hay que dejar secar el asfalto", algo prácticamente insólito, que aseguró que escuchó "por primera vez".
Repudió que ya estuvieron 4 meses parados; no pudieron hacer picadas. Y ahora tienen que interrumpir las actividades por otros 2 meses. En medio se habían organizado múltiples eventos, como el caso de las picadas, pero no se podrán hacer. Hay una rabia expandida por esto, ya que detrás de las propuestas automovilísticas hay mucha gente trabajando que se ve afectada.
El referente del Moto Club dijo que aunque las relaciones con el Gobierno no se han roto y continúa el diálogo, entiende que tienen que llegar a un acuerdo. "No nos gusta que nos corten por 2 meses. La parte recta está en condiciones, se podría usar mientras se soluciona lo otro", manifestó.
"Lo que pedimos es que se solucione lo más rápido posible el tema del asfalto para traer otros eventos provinciales y, si se puede, hacer algo nacional también. Tenemos que solucionarlo para seguir con las picadas, tenemos lo que es karting, incluso iban a venir motos de alta cilindrada a hacer un reconocimiento y mostrarse en la provincia", concluyó.


Más Noticias