Un recital que dejó $2.000 millones y una obra vial que costó $4.200 millones y falló
El Gobierno celebró el impacto económico del show de “La Mona” en Potrero, pero el contraste es inevitable: la repavimentación del Rosendo Hernández costó más del doble y mostró fallas graves desde su estreno.
El Gobierno provincial celebró que el show de “La Mona” Jiménez, realizado el último fin de semana en Potrero de los Funes, habría generado unos 2.000 millones de pesos en la economía local. Sin embargo, la mayoría del público fue puntano y el movimiento económico estuvo limitado a alojamiento, gastronomía y transporte de corto alcance.
En paralelo, el escándalo por la repavimentación del autódromo Rosendo Hernández vuelve a exponer el uso de los fondos públicos. Según cálculos técnicos, la obra demandó más de 4.200 millones de pesos y presentó fallas visibles apenas estrenada, durante la última fecha del Turismo Carretera.
Especialistas señalaron que, para un circuito de estas características, debió utilizarse asfalto modificado —unas 15 mil toneladas—, pero se sospecha que la planta no estaba preparada para ese tratamiento. La falta de temperatura en la mezcla sería una de las causas del deterioro. “Con ese monto se podría construir un barrio de 80 viviendas con todos los servicios”, comparó un experto en obras públicas.
Mientras el Gobierno muestra números optimistas de un evento de un fin de semana, crecen los interrogantes sobre una inversión que cuadruplica esos ingresos y que hoy deja más dudas que certezas: ¿qué controles de calidad hubo? ¿quiénes son los responsables técnicos y políticos? ¿cuánto costará reparar lo que ya falló?
El contraste es inevitable: la fiesta de un recital que movilizó a vecinos puntanos, frente a una obra millonaria que pone en jaque la imagen de San Luis en el automovilismo nacional.


Más Noticias