27°SAN LUIS - Jueves 25 de Septiembre de 2025

27°SAN LUIS - Jueves 25 de Septiembre de 2025

EN VIVO

La ofensiva del Gobierno contra las autogestionadas: ¿Saneamiento o control total?

La reciente intervención de un establecimiento villamercedino, reavivó la polémica en torno al desmanejo de las autoridades. En líneas generales, mientras los docentes están asfixiados con sueldos licuados, advierten que los "amiguismos" sacan ventaja. 

Por redacción
| Hace 18 horas
Los estudiantes y los docentes, los perjudicados con las acciones (e inacciones) del Gobierno. Imagen ilustrativa. Foto: Opinando San Nicolás.

Las escuelas autogestionadas están bajo la lupa desde el inicio de la gestión provincial. Ya en los primeros meses de mandato, el oficialismo intentó irrumpir contra las asociaciones que administran estos establecimientos, con el objetivo de alinear a sus prioridades ideológicas las "cabezas" de los colegios. Quizá el ejemplo más fuerte se dio en las instituciones generativas, pero las de autogestión también quedaron en el mapa de reconfiguraciones. En ese sentido, intervenciones de último momento dan cuenta de un cúmulo de impericias, plagadas por manejos discrecionales de fondos, sueldos millonarios y "acomodos". Todo lo que hay que saber, para comprender una problemática compleja. 

 

 

Antecedentes

 


Los primeros indicios del drama de las autogestionadas, se generaron a raíz de despidos arbitrarios y docentes que tuvieron que trabajar a tal punto de presión, que consideraron fuertemente la idea de renunciar. En principio, todo equipo de trabajo pretende que sus integrantes puedan desarrollar sus tareas en las mejores condiciones para fomentar la productividad. Pero ¿Qué sentido tiene someter a los empleados? Parece que las respuestas encuadran si se analiza el presente político. En los pasillos gubernamentales vibraba fuerte la idea de los cambios estructurales que vendrían bajo el "cayado" poggista. 

 


Todo indica que el Gobierno prefiere que estos establecimientos se mantengan "amigos del Estado". ¿Las razones? Son más difíciles de confirmar, pero intuitivas a la hora de inferir. Un ejemplo claro tiene que ver con un hecho que se remonta a abril del 2024, cuando el Gobierno tuvo que frenar una intervención por la fuerte presión de los padres.

 


Básicamente, una reunión de tutores, docentes, directivos y referentes de Educación y el Club San Martín (de la capital puntana) hizo frenar la tajante postura del Gobierno, que había decidido intervenir la Escuela Generativa "Por un Mañana Mejor", reemplazar a su director y trasladar a 89 alumnos a otro espacio. Hubo un fuerte malestar ante el intento de manejar por completo la institución, bajo la designación de autoridades a dedo. 

 


Situaciones de similares características se dieron en la Escuela Generativa de Merlo, en la Escuela Generativa Serranías Puntanas (ex Luis Lusquiños) y en la Escuela Generativa "Etude L´Art Ballet". A ello, se sumó minuto a minuto el "fantasma" de las autogestionadas.

 

 

Una intervención, "ojos ciegos" y dramas inaceptables

 


En lo más reciente, se conoció vía Boletín Oficial la Resolución Nº 310-DPJ-2025, donde se da intervención a la Asociación Civil Educación Knowledge Innovation, de Villa Mercedes, que tiene bajo su órbita la escuela Autogestionada 10 “Maestro escultor Vicente Lucero”.

 


Básicamente, la entidad atraviesa un fuerte conflicto luego de la renuncia de su comisión directiva. Todo en un marco de denuncias por irregularidades ante la Dirección de Personas Jurídicas, manejo discrecional de fondos, aumentos arbitrarios, falta de entrega voluntaria de documentación, negligencia con la seguridad de los alumnos, entre otros problemas. 

 


De hecho, algunas informaciones extraoficiales, aseguran que durante un tiempo, las principales autoridades cobraron sueldos que iban entre los $3 millones y los $10 millones, y, curiosamente, habría una línea de "parentezco y amiguismos" en la nómina de referentes. La rabia llegó a tal punto que empezó a sonar fuerte el pedido de renuncias. Pero ¿El Gobierno no veía estas cuestiones?

 

En ese especie de mar de sospechas, también se menciona que una actual funcionaria provincial estaría muy salpicada por este escándalo.

 


Tras el drama incontenible, resolvieron la intervención y nombraron delegados que tendrán que sanear la cuestión en un plazo de 15 días (prorrogables). En definitiva, todo se reduce en un hecho concreto: el desgaste de los establecimientos autogestionados. 

 


Llama la atención que muchas de las cuestiones que efectuó la comisión directiva de la asociación en cuestión, habían sido aprobadas por la Dirección de Personerías Jurídicas, sin el control pertinente, aseguran. Y en todo ese marco, no quedó más remedio (al menos "para la tribuna") que aceptar esos errores. 

 

 

Los únicos perjudicados

 


En medio de todo este escenario (con fuertes sospechas de direccionamiento desde el Gobierno) queda algo absolutamente claro: los únicos perjudicados son los estudiantes y los docentes. 

 


Por los egoísmos e intereses de quienes están arriba de la pirámide de rangos, los chicos atraviesan la incertidumbre en carne propia, con un rumbo incierto y dramático. Su educación, está en riesgo, en definitiva. 

 


Y los profesores, por su parte, también son severamente afectados, entregándose a un sistema de máxima presión en muchos casos, ante el miedo de quedar sin trabajo. Y en no pocas circunstancias, bajo persecuciones ideológicas (que ya se han cobrado varios despidos). Son obligados a trabajar con una vocación golpeada por la pobreza de salarios desactualizados y condiciones precarizadas.

 

 

Habrá que analizar cómo sigue el camino de las autogestionadas. Por lo pronto, en medio de dimes y diretes, la duda recae fuerte: ¿Hay intención de optimizar las cuestiones educativas? ¿O el objetivo es netamente político? El tiempo y los hechos lo dirán. 
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo