76 mil puntanos son pobres y hay más de 6 mil indigentes
Pese a que los números son muy altos, algunos dirigentes sociales afirman que aún hay más personas en riesgo de las que reflejan las estadísticas.
Gente revolviendo contenedores y recuperando alimentos en los negocios de comida y el aumento de la demanda de platos en los comedores comunitarios, son un golpe muy duro que se observa día a día en la vida de la provincia de San Luis.
Este dolor, que era ajeno y que se instaló en los últimos casi dos años, se ve reflejado en las cifras que este jueves dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que incluso ha sido cuestionadas por los propios trabajadores de ATE que denuncian “que no reflejan” la realidad.
De acuerdo a lo informado, en San Luis 6.329 puntanos viven en situación de indigencia y 76.544 personas viven por debajo de la línea de pobreza. Estos registros, comparados con lo difundido en el primer semestre del 2025, marcan un descenso, pero, de acuerdo a lo que manifestó el dirigente Daniel Sosa “lo informado no tiene lógica con lo que se ve en la calle”
El Indec puntalizó que a nivel país, la pobreza alcanzó al 31,6% de la población, equivalente a 9,5 millones de personas, mientras que la indigencia se ubicó en 6,9% (2,1 millones). En términos de hogares, el 24,1% quedó por debajo de la línea de pobreza, y dentro de ese conjunto, el 5,6% en la indigencia: 2,45 millones de hogares pobres, de los cuales 565 mil no logran cubrir la canasta básica alimentaria.


Más Noticias