17°SAN LUIS - Lunes 29 de Septiembre de 2025

17°SAN LUIS - Lunes 29 de Septiembre de 2025

EN VIVO

La fuerza de creer que es por ahí

La banda de los hermanos Andersen tuvo su noche consagratoria en San Luis en un recital de tickets agotados. La fórmula son sus canciones perfectas y un público amplio y dispuesto a disfrutar.

Por redacción
| Hace 2 horas
Sebastián Andersen y el gesto del triunfo. Foto: @notanazul

Habrá que prestarle atención al crecimiento constante y visible de “El plan de la mariposa”, la banda que el domingo a la noche consiguió un infrecuente sold out en San Luis. Hacía meses que un grupo no conseguía agotar los tickets en el dilatado mercado del entretenimiento en la provincia.

 

 

La situación cobra más eficacia debido a que el grupo de los hermanos Andersen protagoniza una verdadera escalada en cuanto a la construcción de su público. La primera vez que vinieron a la provincia, en 2017, tocaron en All right, el bar de la avenida Illía, y a partir de allí -ya con la producción de Diego Sosa Manager Group- fueron parte de un ascenso paulatino que incluyó presentaciones en el auditorio Mauricio López y en las últimas dos visitas, “Comuna”.

 

 

Posiblemente para la próxima sea momento de animarse a espacios abiertos para una convocatoria que puede ser mayor. El plan familiar que propone el grupo se extiende a sus seguidores, que conformaron un público compuesto por muchos adolescentes y niños, un detalle que fue observado por Camila Andersen, la corista de la banda, cuando agradeció particularmente esa situación.

 

 

Claro que la buena recepción de “El plan…” no es exclusiva de San Luis. De hecho, el fin de semana tocaron ante una multitud en la Fiesta de la cerveza de General Alvear y el 11 de octubre se convertirán en una banda de estadios al llegar por primera vez a la cancha de Argentina Juniors.

 

 

Se pueden analizar múltiples factores para encontrar la razón de la disparada de la mariposa, pero sin duda con sus canciones –plenas de optimismo, campestres, rockeras, familiares-, el plan perfecto ha sido ejecutado.

 

 

En el show del domingo el septeto paseó por toda su carrera musical conformada de siete discos de estudios y una cantidad similar de lanzamientos en vivo, aunque hizo especial hincapié en “Correntada”, su álbum más cercano. Estuvo también, por supuesto, “El cantar de los anzuelos”, el último tema que subieron en las plataformas.

 

 

La noche se inició con Manu Martínez, quien hizo un breve pero contundente set para celebrar su presentación oficial en San Luis y dejar a muchos de los espectadores sorprendido por la solvencia de la banda y la presencia de su voz.  La hija de Andrés Ciro Martínez fue además invitada a cantar “Tesoro escondido”, uno de los éxitos de “El plan…”.

 

 

 

Pero si de éxitos se trata, en el recital puntano estuvieron todos. Desde el iniciático ”El túnel de la vida”, al optimista “La vida cura” y del tierno “Gigante” al difidente “Un mal delito entre confiar o morir”.

 

 

El público fue testigo de una noche consagratoria que amagó con terminar cuando la banda abandonó el escenario por primera vez y dejó a la gente coreando “El cuerpo siempre puede un poco más”, la frase que funciona de estribillo en “¿Cómo decir que no?” y que determinó el regreso de los músicos para una última panzada de pop hermanado.

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo