14°SAN LUIS - Miércoles 03 de Septiembre de 2025

14°SAN LUIS - Miércoles 03 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Un club de fútbol de Cortaderas ganó una campaña solidaria

Juventud de la localidad del Valle recibió arcos, redes, pecheras, conos, pelotas y otros implementos para el entrenamiento de parte de una marca de jabones para la ropa y de una fundación Fútbol por los chicos.

Por redacción
| Hace 7 horas

El club Juventud de Cortaderas fue uno de los cuatro elegidos en todo el país para recibir los beneficios de “Ala cancha”, una campaña nacional y solidaria que equipó con vestimenta e implementos a escuelas de fútbol que reciben chicos. La institución del Valle del Conlara recibió camisetas, pecheras, conos de entrenamiento, entre otros regalos que mejorarán los entrenamientos.

 

 

Al menos esa es la intención de Ala, la marca de jabón para lavar la ropa, y la Fundación Fútbol por los Chicos, que donaron arcos, pelotas, escaleras de coordinación, infladores y otros elementos para la práctica del fútbol infantil. Además del club de Cortaderas lo recibieron escuelas de Tucumán, Buenos Aires y Entre Ríos, en todos los casos son instituciones del interior de las provincias.

 

 

“Consideramos que el deporte, el juego y la educación son tres pilares o son tres herramientas muy importantes que conllevan en la inclusión”, dijo Ramiro Hosselet, el gerente de marketing de Ala que estuvo en la provincia para entregar los materiales al club de Cortaderas donde más de 100 chicos forman parte de las divisiones inferiores.

 

 

La campaña recibió más de 4.500 postulaciones de escuelas y clubes de todo el país, lo que demostró el entusiasmo y la necesidad de cientos de comunidades que apuestan al deporte como motor de transformación social.

 

 

 

“Queremos que los chicos jueguen, se desarrollen y se ensucien, que para sacarse las manchas de la ropa, estamos nosotros”, dijo Hosselet, quien agregó que la intención de la marca fue generar un impacto real en las comunidades de todo el país.

 

 

El gerente consideró que el rol que ocupan las escuelas de fútbol es “muy importante” y permite que los nenes se desarrollen y pasen tiempo ahí. “Nuestra intención es que los chicos se sientan, de alguna manera, profesionales, porque sabemos que muchas de las historias de los que ahora son jugadores consagrados surgieron de espacios como esos”, concluyó Ramiro.

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo