14°SAN LUIS - Viernes 05 de Septiembre de 2025

14°SAN LUIS - Viernes 05 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Piden 15 años de cárcel para el acusado de abusar de tres niñas

Un Tribunal del Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción Judicial, dio inicio al juicio oral contra un hombre acusado de "abuso sexual gravemente ultrajante en concurso real en tres hechos".

Por redacción
| Hace 18 horas
La investigación empezó el 26 de agosto del 2021. Ahora la Justicia dirime el caso. Foto: Periódico Judicial.

En un caso de gran gravedad que conmociona a San Luis, un hombre enfrenta un juicio oral por el abuso sexual de tres niñas, a quienes habría accedido aprovechándose de la relación de confianza que tenía con sus familias. Este jueves, un Tribunal del Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción Judicial, integrado por Eugenia Zabala Chacur -en calidad de presidenta- Ariel Parrillis y Hugo Saá Petrino, dio inicio al proceso judicial. El acusado está señalado por "abuso sexual gravemente ultrajante en concurso real en tres hechos". La causa llegó a debate con un requerimiento de condena de 15 años de prisión.

 

 

Detalles claves

 


De acuerdo a la información oficial, que proporcionó el Fiscal de Juicio Nº 2, Fernando Rodríguez, la investigación empezó el 26 de agosto del 2021 luego de una denuncia de los progenitores de tres niñas. Las familias mantenían una relación de amistad de más de 20 años, lo que había generado un "vínculo de confianza y cercanía". 

 


Según los testimonios, el acusado habría realizado tocamientos de carácter sexual en diferentes momentos, cuando las niñas tenían entre 7 y 12 años. Una de ellas fue quien describió primero lo sucedido, lo que impulsó a las otras dos víctimas a contar experiencias similares a sus progenitores. 

 


En representación de la Defensoría de Niñez, Adolescencia e Incapaces, el Defensor Adjunto Naguel Lede Zajic, adhirió a lo expresado por la Fiscalía. La Defensoría representa a dos de las víctimas, que aún son menores de edad. Advirtieron que el acusado habría aprovechado la "confianza" de los adultos y, mediante juegos, recompensas y obsequios, llevaba adelante los abusos sexuales. 

 


Las abogadas querellantes Fernanda Pereyra Jamenson y Estrella Marín, que representan de manera privada a las víctimas, remarcaron la necesidad de que el caso se aborde con perspectiva de género y de niñez. Indicaron que, debido a la cercanía con la familia, el acusado era considerado como un “tío” por las niñas, lo que habría facilitado los hechos. Requirieron que el proceso judicial evite la revictimización y se lleve adelante conforme a los estándares de la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales.

 


El abogado defensor del acusado, Maximiliano Del Signore, rechazó los señalamientos efectuados por la Fiscalía y la Querella. Manifestó que su defendido es inocente.

 


El juicio continuará con la producción de pruebas, etapa en la que tanto la acusación como la defensa presentarán testigos, informes, pericias y demás elementos que permitan acreditar el delito investigado o su inexistencia. El objetivo es brindar al Tribunal la evidencia necesaria para resolver, al momento de dictar sentencia, la condena o absolución de la persona acusada.

 


Periódico Judicial/Redacción. 
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo