21°SAN LUIS - Martes 09 de Septiembre de 2025

21°SAN LUIS - Martes 09 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Testigo puntano: así fue el histórico Jubileo LGBT en Roma

Más de 1.400 personas participaron del Jubileo de la comunidad LGBT en Roma. Un joven puntano relató cómo se vivió la misa, la vigilia y el cruce por la Puerta Santa. 

Por redacción
| 07 de septiembre de 2025

“Fue emocionante, una iglesia llena donde todos simplemente eran”, cuenta Luciano Perassi, el joven puntano que viajó a Roma para vivir una experiencia que, hasta hace pocos años, parecía imposible: la inclusión de la comunidad LGBT en un Jubileo católico.

 

La convocatoria para el Jubileo "Peregrinos de la Esperanza" (Peregrinantes in Spem) comenzó en diciembre pasado y en febrero estuvo en duda. Sin embargo, el Papa Francisco dio el visto bueno y permitió que el encuentro se realizara, aunque sin audiencia oficial. “Estábamos con los pasajes comprados y pendientes de qué pasaba con León, pero la jornada se mantuvo”, relata.

 

El viernes comenzó con una vigilia en la iglesia del Gesù, una imponente construcción jesuita repleta de banderas simbólicas y colores que marcaron el espíritu del encuentro. Allí participaron sacerdotes de todo el mundo que apoyan la inclusión. Entre ellos, el jesuita James Martin, referente global, y el argentino Hugo Álvarez, fundador de la Comunidad Sentu, que busca tender puentes entre la Iglesia y la diversidad sexual.

 

Luego vino la misa. “En las oraciones se escuchaban palabras como ‘inclusión’, ‘comunidad’, ‘LGBT’. Eso no se ve en ninguna misa. Fue histórico”, afirma. El obispo Francesco Savino, que presidió la ceremonia, pronunció una frase que arrancó aplausos y una ovación de pie: “Queridos hermanos y hermanas, es hora de devolver la dignidad a quienes se la han negado”.

 

El momento más fuerte llegó con la peregrinación hacia la Puerta Santa, bajo un sol abrasador y más de 31 grados. “Ver a dos hombres de la mano, dos mujeres, personas trans atravesando la Puerta Santa fue indescriptible. Había lágrimas, abrazos y la sensación de que algo está cambiando”, confiesa.

 

Más de 1.400 personas participaron de la jornada, incluidas nueve argentinas que forman parte de Sentu. Los testimonios se repitieron: madres que acompañaron a hijos trans, parejas que tuvieron que ocultarse, historias de exclusión que ahora encuentran esperanza.

 

“El lema era ‘peregrinar en esperanza’ y eso sentimos. Francisco abrió una puerta que estaba cerrada y no se volvió a cerrar. Soñamos con una Iglesia para todos, todos, todos”, dice el puntano antes de despedirse.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo