16°SAN LUIS - Domingo 07 de Septiembre de 2025

16°SAN LUIS - Domingo 07 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Un poco de risa y caramelo

En un trío que le dio un nuevo ropaje a sus canciones, el patagónico repasó sus 20 años de carrera y demostró que ya tiene repertorio suficiente. Sin embargo, sigue buscando. 

Por redacción
| Hace 4 horas

Podría Lisandro Aristimuño dejar de escribir canciones y, más allá de la sensible pérdida que sufriría la música argentina, sus recitales estarían repletos de delicadeza, amor y caramelo. El repertorio que consiguió en 20 años de carrera es tan potente, tan nutrido, que podría autosustentarse sin más renovación.

 

 

Pero el compositor patagónico es un incansable buscador de nuevos sonidos, un eterno expedicionario hacia la sonoridad suprema. Puede hacer canciones sencillas, acústicas, pero también puede vestirlas de ruiditos raros, arañazos electrónicos y audios de poesías, como “Mi cuerpo”, la belleza escrita por la rosarina Estela Figueroa que pasó en loop en la introducción de “Para vestirte hoy”.

 

 

En el recital que el sábado a la noche dio en el Cine Teatro -producción de Diego Sosa manager group, especialmente mencionado por el cantante sobre el final del show- esa inquietud volvió a manifestarse con una constancia emocionante.  

 

 

Es para destacar que un músico que ya escribió canciones como “Green lover”, “Tu nombre y el mío”, “La última prosa”, escrito como si fuera su última poesía, “Sombra 1”, “Elefantes”, “Me hice cargo de tu luz”, “Azúcar del estero” y “How long”, (todas presentes en el set list del sábado) busque la superación al seguir escribiendo. En realidad, la esencia del artista es esa.

 

 

Rodeado de guitarras, Lisandro contó que cuando grabó “Criptograma”, el disco que -en otra jugada arriesgada- se metió de lleno en la electrónica y lo lanzó durante la pandemia, muchos le aconsejaron que no lo hiciera. “Pero en la independencia y la autogestión, nunca hay un no”, declaró y generó el aplauso de la gente.

 

 

Para sostener su espíritu prolífico, Aristimuño busca la inspiración en su entorno, ya sea en la naturaleza como en las personas que lo rodean. En San Luis hizo una canción dedicada a su madre, “Canción de amor””; y otra dedicada a su hija, “Vida”, que grabó en el disco que hizo con Raly Barrionuevo. Cuando Lisandro mencionó aquel proyecto, llamado “Hermano hormiga”, habló en presente, acaso conectado con el cantante santiagueño, que también el sábado actuó en San Luis, en la sala Amigxs de Merlo.

 

 

Con ganas de hablar de sus canciones, pero también de la gestión cultural, de la situación del país y del 3 por ciento de Karina Milei, Aristimuño se mostró contento de estar otra vez en la provincia, un punto que visita con frecuencia. Manifestó esa alegría bailando arriba del escenario un set electrónico programado por él mismo.

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo