En DupuyPor María José Rodríguez| 27 de marzo de 2022Las mujeres rurales y un espacio de integraciónFueron más de 1.800 las que se reunieron con diferentes intereses en Buena Esperanza para hablar sobre producción, derechos y salud. Fuerte protagonismo de la Rural puntana.
En Cruz de PiedraPor Marcelo Dettoni| 27 de marzo de 2022Quieren armar el primer jardín botánico de San LuisComenzaron hace poco más de un año con una colección viva de plantas con fines de conservación, educación e investigaciones científicas en inmediaciones del embalse.
Son de Luján, Quines y CandelariaPor María José Rodríguez| 27 de febrero de 2022Se unieron en la dificultad para preparar salsa de tomateAdemás de armar los bolsones de verduras que comercializan en la zona, decidieron aunar fuerzas y agregar valor a los tomates que repartieron entre los que cosecharon.
Mercados internacionalesPor redacción| 30 de enero de 2022El trigo entra en zona turbulenta por el conflicto de Rusia y UcraniaSon dos de los principales exportadores mundiales del cereal. Ante un escenario de guerra, el mundo mira hacia Australia y la Argentina, que tienen sus propios problemas.
Ranking de Facundo SonattiPor Marcelo Dettoni| 30 de enero de 2022Los "dueños del agro": varios tienen campos en San LuisEn el listado de los 15 con más hectáreas cultivadas, están AGD (hace algodón en Ayacucho), Cresud (Valle del Conlara), el grupo Boehler (Alto Pelado) y Cavigliasso (Villa Mercedes).
Estrés térmico en maízPor María José Rodríguez| 30 de enero de 2022El calor extremo durante la floración puede ser fatalDos investigadores del INTA de Villa Mercedes realizan ensayos con el cereal. Aseguran que para evitar daños irreparables hay que elegir bien las fechas de siembra y la semilla.
Ensayo del INTA ManfrediPor redacción| 16 de enero de 2022Destacan que es conveniente tapar rollos de alfalfa con mantasProbaron que de esa manera pueden conservar mejor sus nutrientes y evitar pérdidas económicas, bajando el impacto de las lluvias, la humedad del suelo y la radiación solar
Investigación de la FaubaPor redacción| 16 de enero de 2022Los pastizales serranos, un tesoro que hay que preservarEl desplazamiento de la ganadería hacia zonas marginales les puso presión. Desaconsejan exportar técnicas de otras regiones, como el uso de glifosato para promocionar el raigrás.
Temperaturas extremasPor redacción| 16 de enero de 2022Técnicas para combatir el calor en el engorde a corralEl verano está pegando fuerte en todos los sectores del campo, pero especialmente hay que tener cuidado en los feedlots. La sombra, el agua y la alimentación son factores clave.
Investigación en CórdobaPor redacción| 02 de enero de 2022Prueban un nuevo implemento para el control de las malezasSe trata de rejas de pie de pato planas que trabajan en forma superficial, cortando las raíces y provocando una rápida deshidratación de la planta, sin perjudicar a los cultivos.
Ramón GarroPor Marcelo Dettoni| 02 de enero de 2022Plantó almendros a pocas cuadras de la gran ciudadManeja un campito que era el orgullo de su papá y fue creciendo a base de inversión, trabajo y una mano de los amigos. Espera obtener 12 mil kilos de la variedad Guara.
El cereal, la gran apuestaPor redacción| 12 de diciembre de 2021Las hectáreas para maíz tardío alcanzan un récord históricoSegún el Ministerio de Agricultura, de las 10 millones de hectáreas destinadas al cereal el 65% arrancó a sembrarse en noviembre. El riesgo es la competencia con la "safrinha" brasileña.
EngordePor María José Rodríguez| 12 de diciembre de 2021La información es clave a la hora de recriar vaquillonasInvestigadores del grupo Producción Animal del INTA realizaron ensayos para generar datos locales que ayuden a tomar las decisiones adecuadas en animales de reposición.
En Leandro N. AlemPor Marcelo Dettoni| 12 de diciembre de 2021Federico cuenta ovejas en la cama profundaLa familia Reta tiene su rebaño en un sistema que, hasta ahora, solo se concebía para los cerdos. Sin moscas ni roedores, con temperaturas parejas, ventilación y sin malos olores.