SAN LUIS - Lunes 07 de Julio de 2025

SAN LUIS - Lunes 07 de Julio de 2025

EN VIVO

Una cámara hiperbárica única en Cuyo

En la clínica España la utilizan para diversos tratamientos, entre ellos por intoxicación con monóxido de carbono y lesiones en pacientes diabéticos.

Por redacción
| 07 de diciembre de 2020
Más salud. Aseguran que pueden tratarse distintos tipos de lesiones. Foto: Martín Gómez.

La reciente apertura de la Clínica España de Internación en Rehabilitación (ubicada en avenida Illia al 300 en la capital) ofrece la posibilidad de rehabilitarse de todo tipo de padecimientos. Y para esto cuentan con todas las herramientas que la medicina moderna ofrece. Tal es así que el centro médico tiene una cámara hiperbárica de última generación que, aseguran, es la única de su clase en Cuyo.

 

"Esta es la única cámara autorizada para funcionar en la región", apuntó el director general de la clínica, Alfredo Samper Battini, quien pertenece a la Sociedad Argentina de Medicina Hiperbárica y Actividades Subacuáticas. El médico remarcó que es la única máquina aprobada por el Anmat para funcionar en la provincia.

 

La cámara "proporciona oxígeno a alta presión a partir de 1,5 atmósferas", detalló el gerente del centro médico, Daniel Riveros, quien aseguró que más de 15 patologías pueden tratarse con la máquina. Entre ellas señaló el tratamiento por intoxicación con monóxido de carbono y lesiones en pacientes diabéticos. Samper Battini también mencionó las enfermedades relacionadas a problemas reproductivos en las mujeres, espasmos musculares, rehabilitación de lesiones y fibromialgia.

 

"Al administrar oxígeno de alta presión, la utilizamos con los deportistas también. Transformamos toda la sangre arterial y venosa y le ponemos oxígeno en cantidades importantes. Una persona en una sesión de una cámara, de una hora, sale con 100% de oxígeno", afirmó. Con forma de tubo, la cámara puede alojar en su interior a una persona adulta y esta recibe el oxígeno a través de una máscara. Mientras dura la sesión es monitoreada por personal médico, que se comunica constantemente con la persona.

 

"A todas las lesiones en donde hay destrucción de tejidos las reconstituimos con la cámara, con un resultado excepcional. En pacientes con heridas en manos que no creían que se podían rehabilitar, hemos logrado acortar el tiempo de curación", aseguró Samper Battini. "Cada vez que entra un individuo a la cámara es estudiado previamente, hacemos un examen clínico, radiológico y otológico", aclaró.

 

La medicina hiperbárica es tan solo uno de los múltiples servicios que ofrece la recientemente inaugurada Clínica España, ubicada donde quedaba el histórico hotel de la ciudad, en la esquina de Illia y Caseros. Entre las especialidades disponibles incluye clínica médica, fisiatría, traumatología, medicina laboral, medicina del dolor, pediatría, gastroenterología, cardiología, neumología en adultos y pediátrica, flebología, neurología, neurocirugía, oftalmología y urología. Está pensada tanto para pacientes pediátricos como para adultos mayores. 

 

El centro médico cuenta también con un gimnasio para todo tipo de tratamientos de rehabilitación y una pileta para hidroterapia, que estará en funcionamiento próximamente.

 

Uno de los objetivos que persiguen los directivos es que la clínica se convierta en un centro de referencia en rehabilitación en la región y por eso brindan la posibilidad de la internación en las instalaciones. El paciente puede estar varios días alojado en habitaciones con todas las comodidades hasta que su tratamiento esté completo.

 

 

Redacción - NTV

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo