Semana de la Lactancia: asesoran sobre amamantamiento y crianza
Brindan un espacio de contención para que las madres puedan hacer consultas, despejar dudas y miedos.
Dar a luz, amamantar y criar a un hijo es un proceso que puede estar cargado de incertidumbre para las madres que lo enfrentan por primera vez, y también para las personas que las acompañan en el trayecto. Por eso, en la Secretaría de la Mujer y en diferentes centros de salud de la ciudad brindan consultorías como parte de las actividades que realizan en Villa Mercedes por la Semana Mundial de la Lactancia.
María Paz Coria, quien trabaja como puericultora y para esta ocasión ofrece el asesoramiento en las oficinas del organismo gubernamental ubicadas en Pedernera 123, contó que la idea fue brindarles a las interesadas un espacio más íntimo para hacer consultas y despejar dudas.
"Pueden preguntar sobre muchos temas que surgen en esta etapa, por ejemplo, si tienen bebés prematuros o con necesidades especiales, si están en plena bajada de leche o sufren mastitis, si quieren volver al trabajo y pensar un plan de lactancia o si desean destetar, entre otras cosas", enumeró la especialista. Y agregó: "También pueden venir si están embarazadas, que sería lo ideal, para que durante la gestión hagan una consulta para recibir información actualizada y completa antes del nacimiento".
Las asesorías comenzaron este martes y continúan este miércoles y jueves, desde las 10 hasta las 12, y son completamente gratuitas. La mujer explicó que son pequeñas charlas, más breves que las que podrían hacer en un consultorio, pero que funcionan como una primera entrevista para conocer cómo puede ayudarlas la puericultura en sus experiencias de maternidad.
"Es una actividad complementaria a las profesiones médicas y por lo general trabaja en equipos interdisciplinarios, con pediatras y obstetras. No podemos medicar, simplemente tenemos información y sabemos acompañar en las dificultades que pueden surgir en la dinámica entre la mamá y el bebé, ya sean físicas, emocionales o sociales", explicó.
El Ministerio de Salud de San Luis también organizó actividades y talleres en diferentes instituciones sanitarias que se extenderán durante toda la semana. Los centros de atención primaria "12 de Octubre", "René Favaloro", "Las Mirandas" y los hospitales "Suárez Rocha" y "Eva Perón" también brindan consejerías y charlas sobre los beneficios de la lactancia materna, técnicas de extracción y conversación y otros aspectos que están vinculados, como por ejemplo, los controles posparto. Todas las opciones son gratuitas y se realizan en los horarios matutinos de las organizaciones.
Mientras que esta tarde habrá otro conversatorio en la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, en avenida Mitre 630, sobre lactancia y los cuidados en la primera infancia, que será desde las 15 hasta las 17. El gran cierre lo harán el sábado con una "chocoteteada", en el espacio verde de Los Álamos y Carlos Pellegrini en el barrio Villa Celestina, desde las 12 hasta las 18. "Es un espacio más grupal, como una ronda de consulta. También habrá actividades para las niñeces", contó Coria.
Redacción/MGE


Más Noticias