Colocan anticonceptivos para animales en plazas
Soledad Nava de la asociación Cuatro Patas contó que están administrando anticonceptivos cada seis meses a las mascotas.
La asociación Cuatro Patas de Justo Daract retomó las vacunaciones en los barrios para colaborar con los vecinos que no pueden llevar a sus animales a la veterinaria. Este sábado comenzaron en la zona este y seguirán recorriendo distintos puntos.
Soledad Nava, al frente de la entidad, contó que actualmente están administrando anticonceptivos que deben aplicarle cada seis meses a las mascotas para que no se reproduzcan. Para eso, repiten los operativos una vez que se cumple el período.
“Tuvimos algunas modificaciones, porque somos menos voluntarias, pero la idea es seguir trabajando para apoyar a la población. Redujimos las campañas porque el año pasado hacíamos dos al mes y ahora haremos una. Pero iremos agrupando más barrios para compensar las salidas”, dijo.
Las integrantes del grupo también están desparasitando y atendiendo lesiones leves de perros y gatos que acerquen las personas en cada recorrido.
“Ayer (por el sábado) fuimos a las 150 Viviendas y a las 331 y se acercaron vecinos de los alrededores y seguiremos diagramando las visitas y comunicándolas para que todos puedan enterarse y participar. Está dirigido principalmente para quienes no pueden costear los gastos de cada tratamiento”, detalló.
Asimismo, mencionó que su idea es destinarle más tiempo a los callejeritos, ya que los que tienen dueño pueden acceder a los beneficios que otorga el Municipio con castraciones gratuitas y atención veterinaria.
“Salimos a buscarlos, los auxiliamos, los traemos a nuestras casas y tratamos de encontrarles un hogar, siempre los publicamos en nuestras redes sociales y por allí también pedimos colaboraciones cuando es necesario”, sostuvo.
Nava comentó finalmente que pueden adquirir los medicamentos gracias al aporte económico que realizan los socios mensualmente con bonos que van desde los cien pesos hasta el monto que la gente pueda brindar, y remarcó que si algún vecino quiere sumarse como voluntario o haciéndoles llegar dinero, debe comunicarse directamente con cualquiera de las integrantes.
Desde hace dos años, el equipo de proteccionistas trabaja para frenar la sobrepoblación de animales, y por eso realizaban esterilizaciones de manera gratuita con ayuda de un médico veterinario, pero debido a la inflación ya no es posible ofrecer ese tipo de ayuda.
Redacción/MGE


Más Noticias