Alejandro Sardi tendrá su primera fiesta del Cristo como párroco en Villa de la Quebrada
El cura sanluiseño, de 39 años, lleva cinco años como sacerdote y contó cómo la localidad aguarda por la celebración religiosa.
Lleva cinco años como sacerdote, formado en la diócesis de San Luis. Y a los 39 años, Alejandro Sardi sabe que ésta no es una celebración más del Cristo en la Villa de la Quebrada. Es el párroco de la localidad, que aguardará a miles de fieles… y más en tiempo de crisis.
“Para este 1° de Mayo nos venimos preparando para recibir a los peregrinos, hay un grupo de cien jóvenes que va a estar ayudando en el servicio al santuario desde la pastoral de Juventud. Ya hace tres años que vienen realizando este servicio y la verdad que ayudan mucho a que los peregrinos puedan vivir la fiesta, sepan lo que acontece también en el pueblo, les cuentan la historia del Cristo, los ayudan también a rezar”, comentó Sardi a El Diario de la República.
Este año, la intención es que esos jóvenes guíen la oración dentro y fuera del templo para que facilitar esa tarea a los peregrinos, después del cansancio de la peregrinación.
“Queremos compartir este momento de alegría y esperanza, y honrar a nuestro querido Santo que como él se merece y como lo hacemos también todos los años los fieles devotos del Santo Cristo especialmente en este año de la oración convocado por el papa Francisco y los 90 años de nuestra querida diócesis”, agregó el párroco.
Su primera parroquia fue San José en Quines, luego fue trasladado como ecónomo del seminario y ayudaba en la parroquia María Santísima Reina de la Paz en La Punta los fines de semana. Sardi siguió como formador de los primeros años en ese seminario mientras estaba a cargo junto con el padre Javier Sosa de la parroquia Nuestra Señora de la Guardia en El Volcán y la capilla de San Antonio de Potrero.
Luego le tocó la experiencia pastoral en Buenos Aires, dos años en la parroquia San Nicolás de Bari. “Fue bastante intensa y muy linda”, reconoció. Pero a partir del 18 de febrero asumió como párroco del santuario de Villa de la Quebrada.
El cura celebró la presencia de la investidura presidencial. “Como párroco del santuario quiero agradecer la distinción que ha tenido la vicepresidenta de la Nación de estar presente en esta festividad que es tan querida a los sentimientos de todos los cristianos, no solamente de nuestra provincia de San Luis sino de las provincias vecinas y que congrega a más de 4.000 personas. Así que como párroco de Nuestro Señor de la Quebrada le damos la bienvenida”, opinó.
El 3 de Mayo, el Día del Cristo, la misa central será presidida por Monseñor Gabriel Barba a las 15. Luego será la procesión por el pueblo, encabezada por la figura del Santo.
También habrá dos misas a las 11 y a las 18. También hay peregrinos que vienen y desean quizás una misa un poco más serena, con menos afluencia de gente, así que también tienen esa posibilidad”, concluyó.


Más Noticias