SAN LUIS - Sabado 26 de Julio de 2025

SAN LUIS - Sabado 26 de Julio de 2025

EN VIVO

Cómo la inteligencia artificial está mejorando la experiencia movil

Por redacción
| 27 de junio de 2024

En la actualidad, aún sin salir de tu casa el smartphone es tu principal ventana al mundo. Piensa por un instante las simples cosas que haces con tu dispositivo: Desde revisar cómo va a estar el clima durante el día, saber qué calles evitar en tu auto, organizar el pago de impuestos, la comida para la cena e, incluso, terminar la jornada con una película o alguna serie.

 

¡Son muchos los usos que caben en la palma de tu mano! Como aliada a estas funciones que son parte de tu día a día, la Inteligencia Artificial asoma como respuesta a tu soporte más inmediato. Esta capacidad de las máquinas para hacer tareas antes limitadas al cerebro humano ya está entre nosotros y es mucho más común de lo que crees.

 

¡Parece ciencia ficción pero no lo es! Sin ir más lejos, en un mundo digital, asistentes de voz y procesadores de imágenes mejoraron la vida cotidiana junto al uso de las aplicaciones que descargues. Es por eso que elegir un modelo de celular Samsung con gran capacidad de almacenamiento y un software inteligente te permitirá estar al día con las últimas tendencias.

 

¿COMO SE USA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL CELULAR?

 

De esta manera, por la gran cantidad de usos y por el potencial en todos sus servicios, debes estar al tanto de todas las novedades en smartphones. Sin dejar de tener en cuenta los riesgos de esta era donde tus principales cuentas bancarias y personales están asociadas, mientras más conozcas más seguro te sentirás.

 

Es por eso que necesitas un equipo seguro avalado por la tradición de una marca, como los Samsung Galaxy S24. Son los que hacen sencilla tu experiencia y permiten en modelos de toda la serie traducciones de texto y llamadas inteligentes al instante. Así como con el Motor ProVisual puede estimularse la creatividad en cada uno de sus realizaciones.

 

No necesitas gastar demasiado para estar al tanto de las últimas innovaciones. Al conocer de qué se tratan algunas de estas facilidades te sorprenderás de lo que puedes hacer con tus datos y archivos digitales.

 

¿QUE APPS USAN IA?

 

El uso de la IA es más corriente de lo que sabes. De un modo eficiente y seguro permite personalizar tu experiencia de usuario en diferentes aplicaciones de uso cotidiano.

 

Al hacer que la interfaz responda de modo único a quien la usa, te permitirá ubicar rápidamente las funciones más empleadas así como sugerir contenido basado en las búsquedas realizadas. Ya sea para portales de noticias como para plataformas de streaming, la huella de tus consumos será procesada de forma precisa.

 

Junto a la mejora del perfil propio de cada usuario, es simple de ver la utilidad de la IA en otros ejemplos como:

 

Chatbots para soporte técnico:  

 

Con preguntas frecuentes y respuestas que otorgan soluciones rápidas, los chatbots pueden reemplazan a los seres humanos en tareas administrativas. Así también contar con una amplia disponibilidad de horarios y ser maleables a una mejora permanente por el intercambio de información. Sin mencionar que reduce también los costos de cualquier organización.

 

Optimización de sugerencias para tus momentos de ocio:

 

Fruto de ese intercambio, en base al historial de navegación y a las compras hechas, la IA favorece la fidelidad de consumo. Por ejemplo, en apps de música pueden sugerirse canciones con patrones similares a las que más escuchas a diario al igual que en los streaming de video con series y películas o en librerías virtuales. ¡No hay que dejar afuera a las tiendas electrónicas!

 

Procesamiento de imágenes y realidad aumentada:

 

En aplicaciones como Snapchat o Instagram puedes recurrir al uso de diferentes filtros para mejorar la calidad de tus imágenes. Además del reconocimiento de rostros y el procesamiento de todo tipo de fotografías para lograr resultados que te transporten a cualquier momento histórico. Así los límites entre realidad y ficción se tornan cada vez más difusos y divertidos.

 

Mayor seguridad:

 

Además de simplificar el uso de tu tiempo, una gran mejora que genera la IA es que al analizar patrones de comportamiento puede predecir amenazas o acciones sospechosas en tu sistema. De este modo, puede proteger la privacidad de tus datos con el fin de evitar fraudes mediante el uso de la biometría y sencillas verificaciones de identidad en dos pasos.

 

¿QUE HA MEJORADO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

 

Tanto en Android como en IOS, la IA ya es parte del armado integral. Dejó de ser parte experimental de laboratorio para emplearse de forma cada vez más extendida. ¡En tu hogar puedes verlo con otros artefactos!

 

Ya sea en la medicina, como en la industria o en el complejo militar, la IA permite una realidad extendida para mejorar la calidad de vida. Incluso entre las grandes compañías tecnológicas decidieron integrar sus apps para hacer más sencilla la experiencia del usuario.

 

Cada nuevo paso se retroalimenta de los dados antes. También en atención al cliente es posible ver su impacto a través de algunas cuestiones elementales:

 

  • Personalización que fortalece relaciones: los usuarios pueden sentirse tratados de forma preferencial al atender en forma particular sus demandas.
  • Análisis de los sentimientos: La IA permite comprender mejor las emociones expresadas en un texto al clasificarlas en positivas, negativas y neutras para así tejer resultados.
  • Realización de análisis predictivos: En ese marco, cada dato recabado por el asistente de IA puede ser medible para trazar futuros comportamientos de servicio.
  • Automatización de tareas y mayor foco en la gestión: Al programar la respuesta del soporte técnico más inmediato con preguntas frecuentes, se acentúa la mejora más puntual y que requiere mayor dedicación.

¿CUALES SON LAS VENTAJAS DE LA IA?

 

Por si quedaban dudas, más allá de los debates que genera sobre su control y sobre su uso responsable, el futuro de la tecnología y su relación con las mentes humanas parece reducirse a la inteligencia artificial. Este uso permite mejorar la supervisión de áreas y espacios con algoritmos capaces de identificar voces y apariencias al instante.

 

Queda claro que la IA ya no está pensada solo para ocuparse de tareas de segundo plano como la medición de la batería o el almacenamiento de datos. Hoy por hoy es parte esencial del funcionamiento de los dispositivos. Además, al humanizarse con ayuda de algoritmos, la IA brinda una asistencia cada vez más fluida y personalizada. En el caso de la telefonía celular solo se trata de buscar el modelo de smartphone que más confianza te genere y con el uso que sea más funcional a tu día a día. Para empezar, una buena elección demuestra la mayor y principal de las inteligencias.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo