Desalojo en puerta: vecinos del barrio Paisaje Serrano aguardan negociación con abogados
En el arranque de la semana, recibirán una propuesta para poder quedarse en los loteos. Sin embargo, anticipan que será "millonaria" y lamentaron que no tienen forma de hacer frente a los pagos. Aseguran que no hubo ayuda ni respuestas de las autoridades.
El sueño de un terreno y una casa propia, una de las aspiraciones máximas de cualquier persona, fue pisoteado con lo que catalogan como "una estafa". Vecinos del barrio Paisaje Serrano, ubicado sobre ruta 147, enfrentan la incertidumbre de un desalojo en puerta. Desesperados por el terrible panorama, buscaron ayuda a las autoridades, pero no tienen ningún tipo de respuesta o asistencia. No piden nada, solo asesoramiento, amparo. Pero fueron ignorados. Por su propia cuenta, buscaron diálogo con los abogados de la contraparte. En el arranque de la semana, tendrán una oferta que podría llevar a una solución definitiva. Pero temen que se trate de un monto inalcanzable. Podrían quedar en la calle.
"En lo que es lotes, se han vendido alrededor de 140. Actualmente, somos 10 familias viviendo. Si se suman en total, son alrededor de 300 personas. Hemos sido estafados. Nos juzgan en las redes porque no averiguamos, está bien, aceptamos eso. Hicimos el negocio apurados, pero te envolvían en la forma de vender, te mostraban un juicio veinteañal que estaba por finalizar, te llevaban a una escribanía a certificar una firma sin saber que no se certificaba el contenido. Una vez que hacías el negocio, empezabas a escuchar y caías en la cuenta de que habías sufrido una estafa", contó en diálogo con El Diario de la República Sebastián Valdéz, referente de una asociación vecinal que está próxima a tener su personería jurídica.
El hombre remarcó que "jugaron con la necesidad de la gente". Contó que en su caso personal, tenía unos ahorros y frente a una chance convincente, cayó en la trampa. Pagó alrededor de $3.200.000. Y así como él, otros tantos hicieron lo mismo. De ese modo, los vendedores se hicieron de unos $700 mil.
"Hemos ido a Vivienda, al Poder Judicial, a la Municipalidad, a todos lados. Soy trabajador independiente, hago trabajos de jardinería, albañilería, pintura. Esta semana ha sido terrible para mí", manifestó.
Una negociación que espera "billetes verdes"
Según explicó Valdéz, los abogados de la contraparte les dijeron que entre el lunes y martes emitirán una oferta para encarar una "forma de pago" para darle un cierre al conflicto. Pero aseguró que en la previa, "tiraron un número en dólares inalcanzable".
"Hoy me estuve comunicando con la gente que nos ha vendido, rogándoles que se hagan cargo, pero siguen envueltos en mentiras. Hay un desalojo en puerta. ¿De dónde vamos a sacar la plata nosotros?", agregó.


Más Noticias