"La izquierda y la derecha llevan al mismo lugar"
El trovador chileno llega por segunda vez a la provincia y muestra su compromiso social en canciones directas y potentes. Estará sábado y domingo en dos bares del centro.
Todavía le quedan a Raúl Waltemath algunos amigos desde la primera vez que vino a San Luis hace dos años y tocó en Casa Wicca. De hecho, es probable que se quede a dormir en la casa de uno de ellos en su segunda visita a la provincia, que tendrá recitales el sábado y el domingo.
El artista chileno aseguró que recuerda con mucho cariño su paso por San Luis, a que describió como una ciudad muy amigable, cuidada, “y muy linda para ser caminada”, dijo. “También me acuerdo que pasé mucho calor”, sostuvo y parece que la situación se repetirá.
La segunda visita de Waltemath a San Luis tendrá como primera parada una noche en Atípico, el bar de la calle Mitre, donde musicalizará una velada del sábado, pero el concierto principal será en All right, el domingo. “Ahí voy a poner toda la carne a la parrilla”, prometió.
La metáfora de Raúl indica un show ecléctico, extendido y compuesto por canciones de sus diferentes proyectos musicales. También, adelantó, tocará algunos temas que serán parte del próximo disco.
La gira que traerá al trovador a San Luis comenzó hace dos semanas y ya pasó por varios lugares de Argentina y se extenderá hasta la semana que viene, cuando tiene varios compromisos en Mendoza. El solista se reconoce un deudor del rock nacional y dijo que creció escuchando a La Renga y a Bersuit, aunque añadió que el folclore argentino es otra de sus debilidades, a tal punto que su hijo se llama Atahualpa.
“Por supuesto que me siento heredero de Víctor Jara y Julieta Parra, que son dos próceres de mi país, pero en la adolescencia entré al rock argentino y todo se dio vuelta”, sostuvo el músico, que compone temas como duros testimonios de una realidad de su país, del continente y del mundo, a los que considera complejísimo y contradictorio.
Raúl cree que la llegada de Javier Milei al poder nacional responde a un “hartazgo de la sociedad” más que a una visión de vida, una situación que hace florecer lo que el cantante considera una realidad incontrastable: “Las democracias del mundo viven un proceso de deslegitimación”.
El estallido social que se produjo en Chile hace cinco años fue una brisa de aire fresco para el cantante, pero a medida que sus efectos se fueron diluyendo también la esperanza del cantor. Lo mismo pasó con visión del mundo: “Durante mucho tiempo me sentí de izquierdas, pero una vez que vi mejor las cosas me di cuenta que tanto la izquierda como la derecha llegan al mismo lugar”.
Sin embargo, Waltemath prefiere enfocarse en la respuesta de la gente cada vez que se subió a una escenario en Argentina. “Noto una súper buena disposición, que se traduce en felicitaciones del público cada vez que termino un recital, algo que es doblemente gratificante porque Argentina tiene un desarrollo cultural muy potente”.
LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casaMás Noticias
