30°SAN LUIS - Jueves 27 de Noviembre de 2025

30°SAN LUIS - Jueves 27 de Noviembre de 2025

EN VIVO

Drag queen, humor y transformismo de una artista indispensable

La directora Luisa Palacio pasea por una pieza en la que además del travestismo indaga sobre un tema aún más oculto: la salud mental. Tras tres funciones en Villa Mercedes, la obra debuta en San Luis. 

Por redacción
| Hace 6 horas

Performer total del teatro puntano, ese artista indispensable que en algún momento se llamó Luis Palacio y que supo poner su piel y su cuerpo en cada obra, es ahora Luisa Palacio, la directora de Psicóticas, una obra drag y de transformismo que tras algunas funciones en Villa Mercedes debuta en San Luis. La sede del estreno será Cede, el sábado a partir de las 21.

 

 

La obra representa una inquietud que Luisa persigue desde hace tiempo: describir el mundo queer con una óptica humorista, pero no chabacana. “Intentamos hacer un humor más profundo, tratamos de no caer en lo clásico del transformismo donde, y es una opinión personal, algunos chisten caen en el machismo”.

 

 

Además de ser una de las artistas más sinceras de la escena local, Luisa es una luchadora por las cuestiones de género. Respecto a su vida personal, dijo que no tiene pensado transicionar aunque sí cambiar la identidad en su documento y dejar que su sexualidad fluya, como lo hizo siempre. “No tengo ningún rollo con las exigencias ni de feminidad ni de masculinidad”, dijo a El Diario de la República.

 

 

Definitivamente, la vida actoral de Palacio se inclinó hacia el travestismo, tal cual lo hace con Malvina, la villana, un personaje de telenovela creado por ella misma hace muchos años. A ella se suma en Psicóticas, Lady oscuridad y Divina Demoine, interpretados por dos actores villamercedinos también surgidos del mundo drag.

 

 

Para la nueva propuesta teatral, la compañía LGTBQ+ tomó elementos del café concert, del cabaret y del teatro convencional y armó un espectáculo más digerible para todo público. A eso atribuye Luisa el crecimiento de la franja etaria que tuvo su público en los últimos años.

 

 

Y se suma un tema central en la obra, presente desde su título: la salud mental. “Hablamos de patologías mentales, que son todavía un tema tabú, aunque no parezca. Notamos que están muy estigmatizadas”, aclaró la directora.

 

 

Sensualidad, dramatismo, comedia, tragedia, despechos, maldad son otros de los temas que durante la pieza son matizados con música, otra de las características permanentes en la obra de Luisa. El repertorio, mayoritariamente LGTBQ+, va desde Lucía Galán a Madonna y de Lady Gaga a Christina Aguilera.

 

 

Las funciones de Psicóticas y las que terminaron la semana pasada de la exitosa “Comillas, la cita ausente” fueron el final de un año “laboralmente muy productivo”, según dijo Luisa, que espera repetir el próximo la intensa actividad teatral.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo