17°SAN LUIS - Martes 04 de Noviembre de 2025

17°SAN LUIS - Martes 04 de Noviembre de 2025

EN VIVO

Colegios de abogados: reducir la feria generará juzgados abiertos "sin personal"

Referentes letrados cuestionaron severamente la encrucijada legislativa que pretende reducir el periodo de receso de los tribunales puntanos. Lamentan el "desconocimiento" sobre el funcionamiento del sistema judicial.

Por redacción
| Hace 7 horas
Referentes de distintos puntos de la provincia coinciden en rechazar la movida legislativa. Se basan en que la feria comprende un principio "ordenador". Foto: Captura/Colegio de Abogados y Procuradores de San Luis.

Hay un fuerte rechazo en el ámbito judicial con la embestida legislativa, impulsada desde el Ejecutivo provincial, que busca limitar la feria judicial. Con media sanción de Senadores, la propuesta aguarda con "recelo" el abordaje en Diputados. En ese sentido, abogados de todo el territorio puntano, advirtieron que la iniciativa, lejos de plantear una solución a la mora, viene a obstaculizar el de por sí complejo escenario. 

 

 

Unánime

 


Este lunes, se congregaron referentes de los Colegios de Abogados de San Luis, Villa Mercedes, Concarán y el Colegio Forense de la provincia, para dialogar con la prensa y graficar el panorama. 

 


Gabriel Alessandro, titular del Colegio de Abogados y Procuradores de la capital, contó que el principal argumento en contra de la merma de la feria tiene que ver con una cuestión "ordenadora". Explicó que este periodo, concentra la mayor cantidad de licencias o vacaciones de todos los empleados judiciales. Para dar una idea, solo en la Primera Circunscripción, son alrededor de 800 personas. 

 

 

En la conferencia estuvieron representados los Colegios de Abogados de la provincia. Foto: Captura/Colegio de Abogados de San Luis. 

 


De este modo, concentrar esas vacaciones en el periodo determinado facilita que el resto del año los juzgados tengan el plantel completo. "Impulsar la reforma parte de la base del desconocimiento de cómo funciona todo", puntualizó. 

 


En ese sentido, advirtió que de reducirse la feria, ocurrirá que los juzgados "van a estar trabajando pero los empleados van a estar de vacaciones", es decir, "van a estar abiertos el resto del año y no habrá personal para atender". 

 


Durante su intervención, recordó que la feria judicial fue establecida por la Corte Suprema de Justicia en el año 1952, con el fundamento de ordenar las licencias y vacaciones. Y manifestó que aunque el debate se está dando en otras provincias, en ninguna ha avanzado hacia una ley. 

 


"Tienen que tener la certeza de que no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Estamos peleando para que no salga. Pero si sale, vamos a seguir peleando para que se vuelva a instituir la feria de 30 días y dos semanas a mitad de año, como corresponde", mencionó y aseguró que cuentan con el apoyo de una mayoría clave a nivel judicial. 

 

 

Una medida que "suena a engaño"

 


La presidenta del Colegio de Abogados de Villa Mercedes, Noelia Coniglio, aprovechó la oportunidad para destacar que la feria no solo constituye un derecho fundamental al descanso, sino que que implica una herramienta clave para el funcionamiento de la justicia. 

 


Pero en todo el debate, lamentó que "lo más grave es el mensaje" que le llega a la gente: la idea de que mermar la feria agilizará el servicio judicial. "Es algo que no sé si se puede llamar engaño, pero suena de esa manera. En vez de reducir la mora, está lejos de eso", aseveró.

 


Para dimensionar, explicitó que durante la feria se atienden casos urgentes, de violencia familiar, cuota alimentaria, medidas cautelares y diferentes delitos. El trabajo "baja" en cuanto al hecho de que no ingresan cuestiones habituales, pero es una circunstancia elemental para que el personal pueda descansar y rendir efectivamente a lo largo del año. Si no fuese por la feria, que ordena la situación, habría un colapso, indicó.
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo