Un freestyler de fútbol merlino busca ir al Mundial en Londres
El certamen se realizará a finales del mes que viene y el deportista necesita juntar cuatro millones de pesos. Organizó una colecta y hace malabares con la pelota para cumplir su sueño.
Un día, mientras Alan Estrada miraba “Talento argentino”, el reality de Telefe, descubrió al bicampeón mundial de freestyle fútbol y sintió que la cabeza le explotaba. Ver todos los trucos que se podían hacer con una pelota le pareció “una locura” y supo que en su futuro podría estar dedicado a eso.
Por entonces, Alan –que hace varios años está radicado en Merlo- jugaba al fútbol en un club de Córdoba impulsado por su padre, que lo llevaba a todos lados. “Yo creo que jugaba bastante bien”, dijo el joven que no tuvo remordimientos en dejar las canchas para abrazar el freestyle. Ahora, asegura, hace mucho tiempo que no juega un partido.
El freestyle fútbol es un deporte que consiste en demostrar control sobre la pelota con cualquier parte del cuerpo, con excepción de las manos. Las performances son verdaderos espectáculos que llaman la atención de los amantes del fútbol por la habilidad que requiere y también de los que pocas veces han visto un partido completo.
Alan será uno de los atletas que participará a finales del mes que viene en el Mundial de la especialidad, que por primera vez se hará fuera de la República Checa, escenario histórico de la competencia. El certamen se mudó a Londres y para llegar allí, Estrada necesita cuatro millones de pesos.
Para poder emprender su aventura, el merlino organizó una colecta con las matemáticas a pleno: “Si 4 mil personas donan mil pesos, puedo llegar a la cifra”, sostuvo el deportista, quien pidió que las colaboraciones se hagan a la cuenta de Mercado pago alan.mundial.
En paralelo, el deportista está en busca de sponsors y de cualquier ayuda que pueda acercarlo a su objetivo. “La gente puede compartir mis historias, compartir las publicaciones que hago en las redes sociales. Con eso me ayudan un montón”, agregó.
Estrada es autodidacta en el deporte simplemente por no hay escuelas ni profesores de la disciplina. “Por eso tengo que entrenar solo. Estoy muy mentalizado con mi participación en el Mundial”, sostuvo.
Las expectativas que tiene en el torneo londinense son las de competir “con muchas ganas” tanto en las batallas –donde un jugador se enfrenta contra otro- como en las rutinas, una disciplina para la que tiene que llevar una canción y preparar una suerte de show con los todos los trucos al ritmo de la música. “Se trata de llevar trucos nuevos, que no sean muy conocidos”, explicó.
Si bien nació en Córdoba, Estrada se radicó en Merlo en 2018 junto a su esposa, Elizabeth. Sus padres y su hermano siguen en la provincia vecina, con el mismo apoyo de siempre. Además de entrenar, el joven trabaja en las salas de cine de su localidad, estudia inglés y hace poco se recibió de Diseñador Gráfico. “Pero mi sueño es entrenar y promover este deporte que amo y me ha regalado momentos increíbles”, señaló.


Más Noticias