Con matices: respaldan al INTI y al INTA sin menciones al decreto de "desmantelamiento"
Diputados participaron de un debate en comisiones, donde referentes de los organismos nacionales plantearon el riesgoso escenario actual. Aunque se logró consenso, el oficialismo omitió cuestionar la acción de Milei e ignoró un pedido para que el Gobernador exprese públicamente su postura ante el desguace.
Este martes, representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), junto a colegas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), efectuaron una intervención en la Legislatura, a instancias de las comisiones de Educación, Ciencia y Técnica, y de Minería, Agricultura, Ganadería y Pesca. Fueron convocados para exponer -con el objetivo de lograr el consenso unánime sumando a los diputados oficialistas que cuentan con mayoría parlamentaria- respecto a un proyecto de declaración que se había trazado el pasado 22 de julio de 2025 por representantes de INTI, INTA y el bloque del PJ.
La iniciativa original contaba con tres puntos fundamentales. Rechazaba enérgicamente y repudiaba el Decreto Nº 462/2025, dictado por el Ejecutivo Nacional, que resuelve eliminar y degradar organismos estratégicos como el INTA y el INTI, afectando su institucionalidad, autonomía y capacidad de servicio.
De igual modo, declaraba de interés legislativo todas las acciones, investigaciones, programas y aportes que tanto el INTA como el INTI desarrollan en el territorio puntano, considerando el grave retroceso productivo, científico y tecnológico que implicaría su desmantelamiento.
Y un detalle para nada menor, se planteaba la necesidad de solicitarle al Gobernador que exprese públicamente la postura del Ejecutivo Provincial ante el desguace dispuesto por Milei, manifestando si acompaña o no el proceso de ajuste y potencial cierre de los organismos.
Una postura "tibia"
Los diputados expresaron su apoyo. Pero el contenido definitivo de la declaración que aprobó el oficialismo, que será sometida a votación en la Cámara de Diputados este miércoles, fue modificada en aspectos que llamaron la atención.
Por un lado, se definió que el proyecto contemple la necesidad de expresar el firme respaldo al INTA y al INTI, reconocer su trayectoria y declarar de interés legislativo todas las acciones, investigaciones, programas y aportes que desarrollan en la provincia. Pero por otra parte, omitieron los aspectos más críticos del escenario actual.
Básicamente el rechazo explícito al Decreto Nº 462/2025 y la solicitud al Gobernador para que plantee su postura ante el desguace, fueron ignorados por el oficialismo, como evitando contrariar la postura del Gobierno de Milei.
Asimismo, desde el INTI y el INTA, valoraron que los diputados han reconocido a las instituciones como referentes indiscutidos en el desarrollo científico, productivo y tecnológico del país, destacando su ron fundamental en la promoción de la innovación, el fortalecimiento de las economías regionales y la soberanía tecnológica y alimentaria.
"Esta declaración de los diputados representa un simbolismo importante que contribuye a la batalla que estamos librando a nivel parlamentario nacional. Se suma a los apoyos recibidos de diversos diputados nacionales, incluso de aquellos que votaron a favor de la Ley Bases, fortaleciendo nuestra lucha por la defensa de INTI e INTA como pilares esenciales del desarrollo de nuestro país", concluyeron.


Más Noticias