10°SAN LUIS - Sabado 16 de Agosto de 2025

10°SAN LUIS - Sabado 16 de Agosto de 2025

EN VIVO

Los jinetes del atardecer se suben a su propia máquina del tiempo

Para celebrar los diez años de su disco más especial, la banda mendocina recuerda aquellos momentos pero mantiene la mirada en el futuro.

Por redacción
| Hace 23 horas

Para promocionar su gira por Cuyo, “Mi amigo invencible” subió a su perfil de Instagram un reel en el que dos de sus integrantes cantan el inicio de “Los pensamientos”, una tonada hecha y derecha. No es una rareza que la conozcan ya que, más allá de que están radicados hace años en Buenos Aires, las raíces y la mayoría de los integrantes de la banda son de Mendoza. 

 

 

Ese detalle no hace más que sumar interrogantes a la larga ausencia del grupo en San Luis, una provincia que hace más de seis años que no visitan. Como sea, la posibilidad de escucharlos en vivo para los puntanos se repetirá el jueves en “Comuna”, gracias a una producción de Diego Sosa manager group. A partir de las 21, el sexteto emprenderá la gira por la región que fue su cuna. 

 

 

La bajista Lucila Pivetta, justamente una de las no mendocinas de la banda, dijo estar entusiasmada por el viaje a San Luis y lista para la celebración. La excusa de la gira es festejar los diez años de “La danza de los principiantes”, el sexto disco del conjunto y el que les dio trascendencia nacional.

 

 

“A nosotros nos sorprende mucho cómo recibe la gente un disco que fue grabado hace una década. Escucha las canciones con atención y la conexión es total”, dijo la invencible y adjudicó esa situación a los matices que tienen las canciones.

 

 

Casualmente, uno de los temas de aquel disco se llama “La máquina del tiempo”, la invitación que la banda hace para sus seguidores.

 

 

Puestos a viajar en esa máquina, cuando “La danza…” salió el grupo decidió radicarse en Buenos Aires y “armar una fortaleza de compañerismo, de encuentro, de juntarnos como si fuéramos familia”, dijo Lucila, quien además de tener una sólida carrera solista integra otras agrupaciones como “La grande”. 

 

 

Uno de los conceptos que tiene la banda mendocina para su carrera es la certeza de que cada oportunidad es única, “por eso no subestimamos ningún tipo de experiencia en la música”. Aprovechar el regalo que tienen y después de tanto tiempo de carrera recolectar el cariño de la gente es una recompensa que bien vale el esfuerzo que hacen en cada viaje. 

 

 

El año pasado, “Mi amigo…” lanzó “Arco y fecha”, un disco de diez canciones que aún no presentan en vivo en San Luis y que todavía no pueden terminar de analizar en la comparación con “La danza…”. “El recorrido del último es todavía muy corto y para acompañarlo hay que tener en cuenta que hasta hubo una pandemia en el medio; de todos modos creemos que el viaje completo es el que nos permite transitar por todos los estados”, agregó Lucila.

 

 

De todos modos, la bajista reconoció que el álbum editado hace una década tenía unos climas que podían llevar a una escucha más placentera. Con el nuevo disco, la banda presentó otro tipo de emociones, más cercano a la búsqueda de contrastes “que haya luces y sombras”. 

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo