18°SAN LUIS - Martes 26 de Agosto de 2025

18°SAN LUIS - Martes 26 de Agosto de 2025

EN VIVO

Capacitación millonaria en San Luis bajo la lupa: los contratos irregulares de la Andis

Un convenio por $117 millones para entrenar a 500 personas en accesibilidad en San Luis aparece en el centro del escándalo por la gestión de Diego Spagnuolo en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Por redacción
| Hace 5 horas

Los audios filtrados de Diego Spagnuolo, el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), no solo revelaron presuntas coimas por contrataciones directas, sino que también abrieron la caja negra del manejo de recursos en un organismo sensible. Según reveló el periodista Pablo Varela en Perfil, entre los gastos más llamativos aparecen las capacitaciones realizadas en San Luis, financiadas con fondos de un préstamo internacional por 265 millones de dólares.

 

De acuerdo a los documentos revisados por ese medio, Spagnuolo aprobó un convenio por 117.360.000 pesos para la “capacitación presencial de 500 personas en materia de accesibilidad en la provincia de San Luis”. El curso estuvo a cargo de la firma israelí Negitech, cuyo titular es Eric Necht, y se presentó como una experiencia basada en vivencias personales en materia de inclusión.

 

La particularidad es que la Andis ya cuenta con un área propia de accesibilidad, lo que vuelve incomprensible la tercerización. A esto se suma que las contrataciones se realizaron de forma directa, sin licitación, y que la empresa israelí necesitó facturar a través de un socio local: la consultora BE4 Advisors SRL, de los hermanos Berensztein, que emitió facturas por más de 172 millones de pesos.

 

El escándalo tomó más fuerza porque la capacitación en San Luis se pagó con dinero del préstamo BID 5746/OC-AR, otorgado en junio de 2023 para fortalecer la capacitación de trabajadores del organismo, no para derivar funciones a consultoras externas.

 

La contratación generó malestar en ámbitos políticos y sociales locales, donde organizaciones de discapacidad cuestionan que con semejante suma se podrían haber mejorado directamente las condiciones de accesibilidad en escuelas, centros de salud y espacios públicos de San Luis.

 

El caso, además, quedó ligado a viajes internacionales: Spagnuolo estuvo en Israel entre fines de febrero y marzo de este año, y parte de su equipo —incluyendo legisladores libertarios, funcionarias de la agencia y el propio Secretario de Discapacidad de San Luis, Luis Giraudo— también viajó a Medio Oriente en una misión que incluyó una escala en Dubái.

 

El gobierno nacional dispuso la intervención de la Andis tras la difusión de los audios, y desplazó a toda la cúpula. Sin embargo, las dudas sobre el uso de los fondos en provincias como San Luis persisten, y la Justicia ya analiza la legalidad de esos convenios.

 

Fuente: Pablo Varela, Perfil

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo