Indemnizaciones en San Luis: el caso que podría cambiarlo todo
El Superior Tribunal de Justicia se encuentra analizando una causa clave. La decisión tendrá impacto directo en los derechos económicos de los trabajadores de la provincia.
Una audaz y meticulosa estrategia legal podría dar un giro contundente a la situación de las indemnizaciones laborales en San Luis. Dos abogados de la provincia, Damián Chiappero y Natalia Nieva Sabelli, diseñaron un planteo judicial que busca unificar los criterios para actualizar los montos de los resarcimientos. Este caso, se dirime en un contexto político y económico complejo y podría sentar un precedente que beneficiará a todos los trabajadores puntanos.
De acuerdo a lo que explicó Chiappero en diálogo con El Diario de la República, en el país y en el territorio sanluiseño, las indemnizaciones laborales vienen siendo objeto de disparidad en los fallos judiciales, una situación que se replica desde hace varios años como consecuencia de la forma en la que se aplica la tasa de interés (RIPTE) para actualizar los montos.
Esta tasa, que empezó a ser manipulada por la gestión del entonces presidente, Mauricio Macri, quedó por debajo de la inflación, lo que terminó siendo un perjuicio absoluto para los trabajadores.
Pese a que muchos letrados han intentado atacar esta situación, nunca se logró que el Superior Tribunal de Justicia se pronuncie sobre el núcleo del problema.
Una estrategia clave
Lo que hicieron Chiappero y Nieva Sabelli, fue diseñar una estrategia basada en "un análisis exhaustivo de los fallos de las Cámaras de Apelaciones de la provincia" y se evidenció que las distintas Cámaras aplican criterios diferentes para actualizar las indemnizaciones. En ese sentido, en el expediente "Barroso Pablo contra La Segunda", se efectuó un planteo ante el Superior Tribunal poniendo en evidencia "la necesidad de unificar criterios".
"Se trata de un proceso innovador y estratégico que obliga al Superior Tribunal a pronunciarse en un fallo que será histórico. Este fallo impactará directamente en los derechos económicos de todos los trabajadores de la provincia, ya que fijará la tasa de interés con la que se actualizarán sus indemnizaciones", puntualizó Chiappero.
El abogado destacó que la situación es "especialmente delicada" porque coloca al Superior Tribunal en un contexto político complejo, en un momento económico difícil para el país, obligándolo a tomar una decisión que afectará a miles de trabajadores.
La estrategia de los abogados, de alguna manera permitió subrayar la desigualdad de criterios y llevar al Superior Tribunal a intervenir para poner fin a las diferencias existentes.
Actualmente, el Superior Tribunal se encuentra analizando esta causa y tendrá que emitir su fallo en los próximos días. Hay amplia expectativa por la decisión que se tomará y cómo afectará a los derechos económicos de los trabajadores.


Más Noticias