18°SAN LUIS - Lunes 15 de Septiembre de 2025

18°SAN LUIS - Lunes 15 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Por primera vez, chicos de la secundaria de la V Brigada lograron refaccionar un avión

Lo hicieron alumnos de quinto, sexto y séptimo año de la Escuela Técnica N° 17. Los chicos encabezaron un proceso que les dejó muchas enseñanzas. El avión reparado fue secuestrado en una causa por narcotráfico. Mirá el video. 

Por redacción
| Hace 4 horas

Un grupo de alumnos de la Escuela Técnica N°17 “V Brigada Aérea” abrió sus alas, dio un paso adelante en su formación escolar y llegó a un logro muy especial al reparar al punto de poner en marcha una aeronave. Es la primera vez que sucede en 25 años de funcionamiento del establecimiento educativo.  

 

 

El Cessna N210 fue secuestrado por la Justicia Federal en una causa por narcotráfico y como parte de un proyecto educativo entregado a la escuela villamercedina para que los alumnos tengan un objeto de estudio en sus prácticas. El hecho de ponerlo en funcionamiento representa para la institución un logro técnico pero también un premio al esfuerzo, al compromiso y al aprendizaje. 

 

 

A finales del año pasado, el avión llegó a la institución y los alumnos se pusieron a trabajar con la intención de ponerlo nuevamente en marcha. Los estudiantes de la especialidad Aeronáutica de 5°, 6° y 7° año de la secundaria tuvieron la tarea. “Nos pusimos como meta la puesta en marcha de la aeronave. Para nosotros es un logro muy grande”, dijo Pilar Squizziato, alumna del último año en la escuela que está en el predio de la V Brigada Aérea.

 

 

Unos cuarenta chicos de entre 16 y 19 años estuvieron a cargo de la restauración que consistió en reparar el sistema de frenos, el sistema hidráulico, al que tuvieron que armar desde cero porque las cañerías estaban dañadas, y el de combustible.  “Fue una tarea muy complicada porque fue a base de prueba y error”, resumió Diego Pavón, otro alumno del establecimiento.

 

 

El joven recordó que durante el proceso tuvieron “un par de problemas” porque se rompieron algunas conexiones y recalcó la experiencia vivida junto a sus compañeros.  

 

 

Los chicos señalaron que la disposición del profesor Leonardo Garraza, quien “se puso el proyecto al hombro y confió en nosotros”; y la ayuda de Raúl Aguilera, mecánico de la V Brigada, quien fue permanente fuente de consulta; fueron determinantes para lograr el propósito. También, los alumnos agradecieron a Transporte Natalia, que prestó dos baterías para el arranque de la aeronave. 

 

 

 

 

 

 

Uno de los escollos más grandes que tienen los estudiantes de Aeronáutica es la ausencia de material específico, porque es difícil de conseguir, dijo Pilar. Por eso, la implementación de la norma que indica que las aeronaves (aviones, avionetas, helicópteros) que son secuestradas en causas de narcotráfico sean facilitadas a las escuelas con esa orientación es de mucha ayuda. 

 

 

“Permite que nos formemos con prácticas reales en un avión y no solamente en la teoría”, agregó la alumna, que dijo que los parámetros en los que dejaron el motor del Cessna son excelentes y que estaría en condiciones de volar, una vez que se le monten las alas y si es que se sortean trámites judiciales y de matriculación, lo que lleva tiempo y dinero. 

 

 

Por lo pronto, el 15 de noviembre, Día de la Educación Técnica, la escuela hará una jornada a puertas abiertas y el avión reparado estará exhibido y en marcha “para que toda la gente que quiera pueda presenciar ese momento y conocer las tareas que realizamos en nuestra escuela”, dijo la alumna. 
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo