"Poesía trémula": entre aromas y poesías
La presentación de Noelia Domínguez será este viernes a las 18:30 en el Hito del Bicentenario.
Noelia Domínguez transforma las imágenes que se le vienen a la mente, como un torbellino de sentimientos, en palabras. Cuando ese momento de inspiración llega a cualquier superficie lisa, una tapa de un cuaderno, una servilleta o un papel, son suficientes para que la escritora plasme su poesía. Luego, la vuelve a hacer visual con collage.
Esta tarde Noelia presenta su primer libro “Poesía Trémula: ausencias del tiempo” en el Hito del Bicentenario. A la actividad, que comienza a las 18:30, se le suma una muestra gráfica con los collage digitales que complementan a los 36 escritos que integran el poemario de la editorial Luxor.
“En mis poesías primero vienen las imágenes y después las letras”, explicó Noelia.
Fue así que empezó a subir a Instagram sus collages editados con Photoshop que contenían versos de sus escritos, algunos con 15 años de antigüedad.
"Me pareció una plataforma con un lenguaje distinto y que se adecuaba para mostrar lo que me sucede a mí", justificó sobre su cuenta @poesiatremula. Hasta que, finalmente, se animó a unirlos a todos en un solo libro.
La puntana de 40 años reflexionó: “La poesía nos descarna y nos deja expuestos en carne viva. Fue ese proceso que tuve que hacer de recopilación de años de trabajo”. Es por eso que sus obras están impregnadas de emociones, desde los sentimientos que le generó la pandemia, como la ansiedad y el instinto animal, hasta el dolor y el recuerdo de las ausencias.
“Las palabras tienen un silencio y de alguna forma están conjugadas en el vocabulario ausencias. Después el tiempo vuelve a traernos a esas personas en formas distintas: sensaciones, imágenes, aromas y texturas y uno va rearmando su recuerdo como puede”, explicó sobre el título, y el corazón, de su obra.


Más Noticias