16°SAN LUIS - Jueves 04 de Septiembre de 2025

16°SAN LUIS - Jueves 04 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Barrio Santa Teresita: una familia reclama el arreglo de una cloaca que inundó su patio

Por redacción
| 22 de julio de 2024
La familia no puede respirar por el olor que emana el sumidero. Foto: Juan Andrés Galli.

Una familia mercedina del barrio Santa Teresita reclama el arreglo de un caño cloacal porque hace casi un mes que se les inunda el patio de su vivienda. Aseguran que llamaron múltiples veces a Obras Sanitarias Mercedes y a la Municipalidad, pero no obtuvieron ninguna solución.

 

David Daniel Oliva, quien vive junto a sus dos hijos pequeños, le comentó a El Diario de la República que no pueden soportar el olor nauseabundo proveniente del sumidero. Además, argumentó que no puede salir de su propio hogar porque está todo completamente inundado.

 

“Se rebalsa el agua de cloaca de la esquina y nos perjudica en nuestra vivienda. Hace como veinte días que estamos tratando de que nos den una respuesta, me cansé de comunicarme con el número de reclamo, pero nadie viene a resolver el problema”, dijo.

 

La familia de tres integrantes vive sobre la calle Profesor Hamann y delante de su vivienda habita la abuela de los menores. Oliva contó que debe hacer dormir a sus hijos en la casa de su suegra porque en la suya no pueden estar ni hacer nada, ya que les entra el líquido nauseabundo.

 

“No somos los únicos con este inconveniente, a mi vecina de la esquina también se le inunda la casa con el agua de las cloacas y también tiene un nene chiquito”, manifestó el hombre.

 

Necesitan una respuesta de manera inmediata por parte de quienes deben hacerse cargo, ya que el agua no solo está contaminada, sino que además está estacionada hace más de dos semanas. Quienes habitan en el lugar quedaron totalmente expuestos a posibles infecciones.

 

El padre de familia aseguró que tienen que cerrar las puertas y ventanas, y utilizar desodorantes de ambiente para poder sobrellevar la situación.

 

“Por ejemplo, al baño tampoco lo podemos utilizar porque está todo tapado y rebalsado, entones ya no sabemos qué más hacer, no se puede vivir en estas condiciones, necesitamos una solución urgente”, dijo Oliva con indignación.

 

Actualmente, una de las bocas de tormenta donde comienza el problema está sin tapa. Obras Sanitarias colocó un balde con ramas, pero no lo taparon y quedó expuesto a que cualquier persona que pase por ahí pueda caerse.

 

 

Redacción.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo