21°SAN LUIS - Miércoles 05 de Noviembre de 2025

21°SAN LUIS - Miércoles 05 de Noviembre de 2025

EN VIVO

La incógnita del Monumental: ¿Gallardo sigue en River?

Di Carlo evalúa renovar a Gallardo y pude anunciarlo en la conferencia de prensa.

Por redacción
| Hace 3 horas
El DT de River Plate, Marcelo Gallardo, durante el partido ante Gimnasia y Esgrima La Plata por la decimocuarta fecha de la Zona A del Torneo Clausura 2025. Foto: NA/Damian Dopacio.

En plena conferencia de prensa en el Estadio Monumental, el nuevo presidente de River Plate, Stéfano Di Carlo, podría realizar un importante anuncio que definirá el futuro del director técnico Marcelo Daniel Gallardo.

 


Se estima que el mandatario riverplatense, familiarizado con las ideas de Rodolfo D'Onofrio y Jorge Brito, oficializará la renovación del contrato de Gallardo. Una medida que puede alimentar el proyecto deportivo instalado por “Napoleón”, quien se encuentra en una dura situación, pero intentará revertirla en las próximas temporadas.

 


 Hasta el momento, no existió ningún tipo de filtración sobre el tiempo del vínculo profesional del “Muñeco”. Lo más probable es que se trate de una renovación por dos años.

 


Por otra parte, a pesar del mal momento deportivo que atraviesa el primer equipo del club —en donde no participa por Copa Argentina ni Copa Libertadores—, Di Carlo no tomará la decisión de echar al técnico, pero podría mantener una línea diferente en cuanto a los gastos por refuerzos pretendidos por el entrenador.

 


Además, las estadísticas respaldan a Gallardo, con un total de 69 partidos oficiales, con alrededor de 30 victorias, 29 empates y 10 derrotas. Pero las demandas en este puesto son los títulos, los cuales desde su vuelta no logró conquistar ni un solo trofeo de una competición local o internacional.

 


El posible anuncio de Stéfano Di Carlo marcaría un punto de inflexión en la actual gestión institucional de River Plate. La continuidad de Marcelo Gallardo no solo representaría una apuesta por la estabilidad y la identidad futbolística del club, sino también una reafirmación del modelo de conducción que prioriza los proyectos a largo plazo por encima de los resultados inmediatos.

 


La decisión podría interpretarse como un gesto de confianza hacia un entrenador que, más allá de la falta de títulos recientes, ha consolidado una estructura de trabajo que transformó al “Millonario” en una referencia continental durante la última década. En este contexto, la dirigencia parece valorar más el proceso que el presente, apostando a que la reconstrucción deportiva se sostenga sobre la experiencia y autoridad de Gallardo.

 


Sin embargo, la figura del “Muñeco” también despierta una inevitable controversia dentro del universo riverplatense. Para algunos sectores, su presencia continúa siendo sinónimo de prestigio, coherencia y liderazgo; para otros, simboliza una etapa que debería cerrarse para dar lugar a una renovación profunda. Este contraste refleja la complejidad de su legado: Gallardo es al mismo tiempo el arquitecto de la era dorada y el responsable de un ciclo reciente sin consagraciones.

 


Su continuidad, por lo tanto, plantea una doble lectura —entre la lealtad a un ídolo y la necesidad de evolucionar— que define el pulso emocional y político de River en este nuevo capítulo institucional.

 


NA. 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo