22°SAN LUIS - Sabado 19 de Julio de 2025

22°SAN LUIS - Sabado 19 de Julio de 2025

EN VIVO

Tangos y milongas que marchan por la diversidad

La cantante trans dio una terapia de shock en San Luis con la presentación de su nueva novela y de su nuevo disco. La música rioplatense con una mirada especial. 

Por redacción
| Hace 10 horas

 

La furia, el corazón y la ternura travesti se conjugan en la figura magnética de Susy Shock, la cantante que el viernes a la noche llenó la sala Berta Vidal de Battini de música rioplatense hecha con furia, corazón y ternura, una combinación tan conmovedora como insuperable.

 

 

La presentación de “Revuelo sur”, el último disco de la cantante y también escritora, convocó a una buena cantidad de público que se encolumnó tras las manifestaciones de una artista que no conoce de tibiezas. “Tenemos que pensar un país completo, no solo enfocado en la lucha por las diversidades”, dijo a modo de manifiesto.

 

 

Es claro que Susy no dejará nunca de militar una causa que no solo es propia sino que además es justa. Lo hará desde la música o desde sus libros, las dos actividades que la trajeron a San Luis el fin de semana.

 

 

El jueves en Casa Azul -el sitio independiente y autogestivo que hizo posible la llegada del grupo a la provincia-, la escritora presentó su última novela junto a “La Lucero”, un artista trans de la provincia, amiga personal de la cantante, a tal punto que el viernes se subió al escenario para hacerle algunos retoques en el maquillaje. Acompañada de “La bandada de colibríes” -paradójicamente todos vestidos de negro y donde se destacan las guitarristas Caro Bonillo y Andrea Bazán (que aparte tienen su propio dúo)- Susy mostró su costado musical.

 

 

Milongas, murgas, candombes, tangos, valses criollos y algún acercamiento a la chacarera, conformaron casi dos horas de recital, pero fundamentalmente de abrazos imaginarios y reales, la artista en el centro de la escena. Aunque el show se centró en su disco más reciente, también tuvo algunas visitas a trabajos anteriores, como la profunda “Milonga queer”, todo un himno en la discografía de Shock y en el cancionero travesti argentino.

 

 

Más allá de lo que dicen sus canciones, también es interesante escuchar y atender lo que Susy tiene para decir en sus manifestaciones públicas arriba del escenario. En ese punto la artista afirmó que se va a bajar de Spotify, desilusionada porque el dueño de la plataforma subvenciona la fabricación de misiles; cuestionó, por supuesto, las políticas públicas de lógica libertaria y vaticinó el regreso de un gobierno más inclusivo. “Vamos a ver quién ríe último”, señaló.

 

 

Antes del show, Flavia Calderón subió con su habitual solvencia a mostrar algunas de sus canciones y abrió la puerta del arte tan necesario en la visión de Susy. “Sin arte, no quiero nada de lo que sigue”, dijo antes de bajar del escenario en una canción de murga en la que se mezcló con el público y siguió con la recepción de abrazos.

 

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo