11°SAN LUIS - Miércoles 23 de Julio de 2025

11°SAN LUIS - Miércoles 23 de Julio de 2025

EN VIVO

"Parte de mi vocación es difundir la música cuyana"

La cantante que en su primer disco, "Canciones del viento", grabó una tonada dijo que de las músicas de las regiones, la cuyana es la que más le gusta. Actúa el viernes en la sala Hugo del Carril. 

Por redacción
| Hace 10 horas

En su primer disco, “Canciones del viento”, Maggie Cullen grabó una emotiva versión de “Cuando el corazón se quiere quedar”, la inoxidable tonada de Oscar Valles y Ernesto Villavicencio, y demostró su amor incondicional por la música cuyana. No es habitual que una artista que no es de la región se anime a semejante desafío.

 

 

Pero la carrera de la joven cantante está signada por acciones de riesgo. En 2021 fue semifinalista de “La voz argentina” y logró conmover nada más y nada menos que a Abel Pintos con una versión emocionante de “Muchacha ojos de papel”. A partir de allí, su ascenso no tuvo freno.

 

 

El viernes 25 de julio Maggie se presentará por primera vez en San Luis con un show acústico en la sala Hugo del Carril, a partir de las 21:30. Prometió un concierto en el que repasará su repertorio y, acompañada por el pianista Nacho Abad y el guitarrista puntano Sergio Zabala, de notable carrera en Buenos Aires, hará un bloque bien cuyano.

 

 

“Una de las cosas que más disfruto de ir las provincias es hacer algo de la música de esa región. Sé que la gente lo agradece y yo la paso muy bien”, contó Maggie en una charla con El Diario de la República. Para completar la noche puntana, la joven invitó a participar del encuentro al dúo “Zavala-Funes” y a Daniela Calderón, la guitarrista de San Luis con quien tocó el fin de semana en Buenos Aires.

 

 

Justamente Daniela fue una de las responsables de mostrarle a Cullen la música cuyana, sobre todo la realizada por Félix Dardo Palorma. “Soy muy fanática de la tonada, la cueca y los gatos de Cuyo, diría que de las músicas de las regiones del país es la que más me gusta”, agregó la artista que dentro de unas semanas cumplirá 25 años.

 

 

Ganadora de un Premio Gardel por el Mejor Álbum de Folclore, Maggie sostuvo que la riqueza de las melodías hechas en la región, la cadencia tan particular y un aire de nostalgia que la impregna son los elementos que más le llamaron la atención de la tonada. “Siento –ahondó- que estoy llamada a seguir con la difusión de esa música tan hermosa que no tiene el reconocimiento que tiene la chacarera, por ejemplo. Es parte de mi vocación”.

 

 

Que a su edad, Maggie tome nota de esas cuestiones es una demostración de su madurez artística y del compromiso que tiene por delante. Para el show de San Luis, dijo que preparó un set muy especial con guitarrón y las intenciones de que la gente pueda bailar.

 

 

“Sé que en San Luis hay mucha gente que me está esperando y el hecho de que estemos cerquita en el teatro me hace ilusionar mucho más. Me va encantar cantarles las canciones, contarles las historias y mostrarles lo que hago”, agregó la también compositora, quien llegará a la provincia gracias a la productora “Cuyo joven”, un emprendimiento encabezado por Lisandro Bertín, Julieta Miguel y Juan Martín Neira.

 

 

Si bien su participación en “La voz...” fue un disparador incomparable en su carrera, la continuidad en la escena estuvo sostenida por otras decisiones que Maggie tomó convenientemente. Una de ella fue la colaboración de reconocidos artistas (Soledad, Lito Vitale, Pintos, León Gieco) que le abrieron las puertas, otra un poco de suerte siempre necesaria pero fundamentalmente la fidelidad con que encaró el siguiente tramo.

 

 

“Siempre traté de ser fiel a lo que quiero –definió-, a mis tiempos, a procesar las cosas a mi manera. A estar con mi familia y con mis amigos para volver a conectar con la música desde un lugar que permita divertirme”.

 

 

Justamente en ese camino, Cullen encontró que la composición es otra de las posibilidades que le muestra su carrera y para realizarla “trato de ver las cosas del día a día pero con los ojos del artista”.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo