Conciencia ambiental: estudiantes de La Toma recolectaron más de 6.200 kilos de residuos
Se trata de alumnos del Colegio Nº 3 "Manuel Belgrano", que trabajaron a instancias de un proyecto innovador. Todos los detalles de un abordaje inspirador.
El planeta necesita de todos. Pero cuando la juventud es la que aborda acciones superadoras, la esperanza se multiplica. Estudiantes del Colegio Nº 3 "Manuel Belgrano", de La Toma, trabajaron en un proyecto para juntar cartón, botellas de plástico y tapitas, con el fin de reciclar los residuos. Lograron juntar -en un mes- un total de 6.222 kilos de basura. Se trató de una acción clave para la localidad. Participaron alumnos de primero a quinto año y los organizadores conforman la promo Azairus, futuros egresados 2025.
"Esto surgió en el marco de los festejos del Día del Estudiante. Todos los años se hace un proyecto educativo y recreativo donde las promos suman puntaje a lo largo del año. Este jueves y viernes, se complementó todo esto con los juegos para sacar ganadores de acuerdo a distintas capacidades. Uno de los contenidos que se trabajó, fue el cuidado del medio ambiente. Especialmente pensando que el Colegio tiene orientación en Ciencias Naturales y es pionero en el cuidado del planeta; de ahí que siempre se piensa en hacer algo así", expresó la vicedirectora del establecimiento, Lorena Mansilla, en diálogo con El Diario de la República.
Según detalló, la campaña del reciclado se lanzó oficialmente el 13 de agosto. Los alumnos pasaron por las casas de los vecinos de la localidad y recolectaron cartón, botellas plásticas y tapitas. Luego se acopió, se ató todo en bloques y este 13 de septiembre lo llevaron a la báscula que se encuentra en la Casa de la Cultura para pesarlo. Cada grupo acercó su material para reciclado en forma organizada, con cada material por separado.
En ese sentido, se trabajó en conjunto con la Municipalidad. Los alumnos cargaron el material en camiones compactadores, para luego trasladar todo a la planta recicladora Peuma.
"Nos desbordó la cantidad que recolectaron las promos. Fue tanto que tuvimos que buscar más camiones. Se usaron 2 camiones compactadores del Municipio, que equivalen a 3 camiones con volquete. Además, se usaron otros 2 camiones con volquete, de vecinos de la localidad y la Comuna. Y también se recurrió a 2 camiones de carga más chicos, que trasladaron todo a la planta. A través de esta actividad, se fomentó la concientización en el cuidado del medio ambiente. Cuando se vieron los números, nos sorprendió la cantidad recolectada en el mes en el pueblo, y comprobamos la necesidad de estas campañas", comentó Mansilla.
En vistas a todo lo que pasó, ya se planifica para el próximo año la recolección de otros materiales como vidrio, aluminio, para entregar a la planta o comercializar, para que las promos tengan también un beneficio para sus viajes y demás necesidades.
"Los profesores, todos estuvieron abocados a esta tarea, que en el día sábado finalizó con el pesaje de lo que se iba recolectando. Ha sido una actividad demasiado significativa para el Colegio, que tiene la misión de sembrar esa conciencia de cuidado del planeta. Estamos muy felices", concluyó.


Más Noticias