27°SAN LUIS - Jueves 25 de Septiembre de 2025

27°SAN LUIS - Jueves 25 de Septiembre de 2025

EN VIVO

"Las sierras tienen algo que le hace bien al alma"

El músico llega el sábado a un festival en el mismo lugar donde empezó el 2025, en Carpintería, para tocar con "Duratierra", "La colmena" y "La vanguardia rural". Dice que San Luis es una provincia hermosa y que lo que pasa en Argentina es una tragedia social. 

Por redacción
| Hace 3 horas

Juan Rosasco empezó el 2025 en Cortaderas, hospedado en el hostel “La colmena”, un muy acogedor lugar de contacto permanente con la naturaleza que está en Carpintería. Como fue un año tan bueno para el músico, una forma que tiene de agradecer el inicio de todo es tocar en el festival que celebrará los dos años del hospedaje.

 

 

No estará solo Juan en la grilla de “Pulso común”, el encuentro que se hará en el mismo hostel del kilómetro 1,7 de la ruta 1 con entradas anticipadas a 18 mil pesos. Como parte de la celebración se anuncia a “Duratierra”, “La colmena”, un ensamble de mujeres de nombre coincidente con el anfitrión, y los locales de “La vanguardia rural”.

 

 

La acción comenzará a las 18 con la ceremonia del cacao, una participación colectiva en donde se ofrece un cacao puro de Ecuador como metáfora de la apertura del corazón, arte en movimiento, zona chill con proyecciones, masajes shiatsu y feria de arte y diseño. Habrá además gastronomía variada, dulces, café de especialidad, cerveza artesanal y barra de tragos.  

 

 

En medio de todo eso, las canciones de Juan Rosasco se escucharán en contacto con todo el paisaje de Carpintería. “Estamos muy contentos de volver porque es una provincia hermosa y un festival precioso”, dijo el cantante, quien dará un concierto de piano y voz acompañado por Bruno Fornasari y Sergio Massa.

 

 

"La colmena", el hostel que cumple dos años de vida y que recibe al festival "Pulso común".

 

Una de las mayores alegrías de Juan es estar nuevamente en contacto con lo natural, un elemento vital en las letras de sus canciones. “La sierra tiene algo que le hace bien al alma, es como el mar; por eso nos gusta tanto viajar”, señaló el músico, con residencia en Ituzaingó, en el oeste bonaerense.

 

 

Además de un repertorio contenido en cinco discos y varios singles, Rosasco promete hacer covers de Charly García y Fito Páez. En sus trabajos, Juan contó con colaboraciones de notables artistas como León Gieco, Chano, Mariana Mazzú, Palo Pandolfo, Rodrigo Maginot, Cucuza, Daniela Herrero y Leo García, entre otros.

 

 

“Es toda gente muy bella con la que me voy cruzando. Me encanta compartir un tema con otro timbre de voz, le aporta mucho a mi obra”, agregó el compositor.

 

 

Puesto a hablar del funcionamiento del mundo, Rosasco consideró que es un lugar “horriblemente desigual” y que el sistema actual no hace otra cosa que generar pobreza. “Eso tiende a desesperarte y a desesperanzarte. Evitarlo es un trabajo personal, pero que hay que hacer entre todos para que después se vuelva colectivo”.

 

 

Para Juan, lo que pasa hoy en el país es “una tragedia social” y consideró que es la esperanza el motor para salir. “Pero la esperanza se tiene que sostener de algún lado, por eso lo primero que tenemos que recuperar es el amor, el hecho de amarnos entre nosotros, que parece tan difícil en la Argentina de hoy”.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo